Secciones

De madrugada le avisaron a Sharp de la publicación en el Diario Oficial del PRC

"Hemos puesto fin a las torres en los cerros de nuestra ciudad", dijo el alcalde, exultante con la noticia.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Nunca pensé que una hoja tan fría, como la del Diario Oficial, iba a significar tanto para Valparaíso". El alcalde Jorge Sharp, que acaba de llegar a la pérgola de la plaza Victoria, está emocionado. En la madrugada le avisaron que se había publicado la modificación parcial del Plan Regulador Comunal (PRC) y está ansioso por contárselo a los presentes.

Así que, sin perder más tiempo, se acerca al micrófono y dice: "Hoy ha sido publicada la modificación del Plan Regulador Municipal, que establece una nueva regulación urbana para alrededor de un tercio de la superficie de nuestra ciudad".

Los vecinos que lo acompañan gritan "¡sí se pudo, sí se pudo!" y las concejalas Ruth Cáceres y Zuliana Araya aplauden con fuerza. El alcalde Sharp sonríe y continúa: "Una parte va de los cerros Placeres, Esperanza y hasta Rocuant, pasando por Las Delicias, Rodelillo, Barón y San Roque. Un segundo sector incluye Las Cañas, El Litre, La Cruz y Mariposas".

7 a 9 metros de altura

Estos territorios contarán con una regulación de altura de 7 a 9 metros, especialmente en las zonas de conservación histórica. Al resto del polígono, en tanto, se le permitirá un máximo de 12 metros.

Los aplausos se escuchan más fuertes y Sharp tiene que alzar la voz: "Esta norma también define nuevas áreas verdes para la ciudad, entre ellas, una gran área verde en el sector de Cabritería, la que se extiende desde el cerro hasta prácticamente el plan de la ciudad, ¡vamos que se puede!".

Esta propuesta de modificación, que fue aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal, contó con la participación de vecinos y de la Secretaría Municipal de Planificación (Secpla). Su vocera, Tania Madriaga, acota que las observaciones que emitió la seremi de Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) fueron complejas por su dimensión técnica, pero que el trabajo es un ejemplo para los gobiernos locales.

Marlene Orrego, vocera de la Comunidad Ex Hospital Ferroviario y el Colectivo Páez 11 del cerro Barón, también toma la palabra y dice que "no hay que pensar a mediano plazo". Además, que este triunfo se le debe dedicar a dos vecinos que lucharon contra las inmobiliarias: Juan Silva y Ruth Aldoney.

El alcalde Sharp se despide y destaca el apoyo de las dos concejalas que son de otro partido político. Ruth Cáceres asiente y dice: "Estoy muy contenta que siendo de RN, de derecha, se haya podido lograr esto. El 22 de mayo (cuando se votó en Concejo) es una fecha que nunca se me va a olvidar porque lo primero acá es la ciudad".