Secciones

Mora Lucay le pondrá rock, funk y cumbia a la Sala SCD del Mauri

E-mail Compartir

Si el 2107 para Mora Lucay fue un año de muchos conciertos recorriendo el país; Colombia y Estados Unidos, en el que cerraron el ciclo de promoción de su disco "100 mg" (Mescalina, 2016), este año ha sido de menor exposición, con trabajo en estudio y la gestación de lo que será su segundo álbum.

Por esto, el concierto gratuito que realizarán esta noche en la sala SCD de Valparaíso es un regreso que reunirá lo mejor de su disco anterior y primicias de lo que traerá este nuevo trabajo discográfico, del que esperan liberar el primer single en septiembre próximo.

Mora Lucay es un proyecto musical versátil que circula por ritmos latinos, rock, funk y cumbia. Sus canciones poseen melodías cantables con letras directas, que gracias a la fuerza melódica se complementan y dan coherencia a su contenido.

De esta manera, la agrupación que llega este sábado conformada por: Natalia Vásquez (voz), Marcelo Guzmán (guitarra), Rodrigo Estay (bajo) y Raúl Arancibia (batería), presentará una propuesta electro acústica y más orgánica que lo habitual.

Será la oportunidad de ver en vivo y de forma gratuita esta refrescante apuesta, una fuerza nueva en la escena actual que se ha posicionado y consagrado a nivel regional e internacional con conciertos en Colombia y participando en el Festival South by Southwest (SXSW) de Austin en Estados Unidos.

Yael Unger trajo sus conocimientos del sistema Isha a Valparaíso

La otrora actriz de teleseries, hoy está dedicada a transmitir los conocimientos de este método que enseña a realizar una transformación interna para ser feliz.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En los tiempos que corren, donde las personas viven aceleradas, preocupadas del trabajo, de reunir el dinero necesario para mantenerse a ellos y a sus familias y además cumplir con las expectativas de los demás; muy pocos se dan el tiempo para ser realmente felices. No son conscientes de lo que viven y muchos se han olvidado de disfrutar la vida y de reconocer qué es realmente importante.

Es ahí donde se enfoca el sistema de Isha, método creado por esta mujer australiana, considerada hoy "embajadora de la paz". En su página web se explica: "Se trata de un método de transformación interna, sin creencias ni teorías, que nos permite cultivar el amor incondicional dentro de nosotros mismos y, como consecuencia, trasmitirlo a nuestro entorno".

Hace varios años ya, la recordada actriz Yael Unger -conocida por su icónico papel en "La madrastra"- conoció estas enseñanzas, las empezó a aplicar en su vida y hoy es maestra del método, el mismo que ayer enseñó a funcionarios de la seremi de Vivienda de Valparaíso, en una actividad denominada "La valoración del ser", organizada por el departamento de Bienestar del organismo.

"El sistema completo está destinado a que tú vivas feliz, a remover el estrés del sistema nervioso y por lo tanto encontrarte con lo que está debajo de ese estrés y que hemos acumulado durante toda nuestra vida. Estrés físico, estrés emocional, químico, de todo tipo. Las toxinas empiezan a removerse, a irse del organismo, empiezas a experimentar mucha paz interna. Empieza a cambiar todo dentro tuyo en forma rápida. Es muy fácil de practicar".

Yael Unger asegura que a través de este sistema las personas que no lo están pasando bien pueden experimentar paz, plenitud y "anclarse en el momento presente; no estar preocupados por el futuro, con miedos o lamentando algo del pasado. Todo lo que haces se sustenta en esta experiencia profunda de paz interna".

Hoy dictará un nuevo seminario en Santiago en el Tap Jazz Center a partir de las 14 horas. Más información a yael@isha.com y al +569 77641745.

claudia.carvajal@estrellavalpo.cl