Secciones

Villa Alemana acogió torneo de goalball

Varios jugadores locales, que son personas ciegas, forman parte de las selecciones nacionales. El año pasado fueron campeones sudamericanos en varones.
E-mail Compartir

Por primera vez en la comuna de Villa Alemana, se llevó a cabo la primera fecha Clasificatoria de la Liga Chilena de Goalball, deporte paralímpico, presente en nuestra región desde el año 2006 y que a la fecha ya cuenta con un campeonato sudamericano nacional, en categoría varones, el 2017 en Lima, Perú.

Este campeonato nacional se encuentra en periodo de clasificatorias, con torneos en las zonas norte, centro y sur del país, apoyados por el IND, siendo Villa Alemana elegida para el desarrollo de la zona central, debido al destacado trabajo que se está realizando en la comuna, con jugadores que son parte además de la selección nacional de Goalball.

Tal es el caso de Melany Olave Collao, seleccionada nacional e integrante del equipo Los Gladiadores, existente desde el 2016 en la provincia, quien desde hace un año practica el deporte, alcanzando un cupo en la selección nacional damas.

"Yo antes vivía muy perdida en el mundo de la ceguera y quedé muy fascinada con este deporte, me enamoré del Goalball, porque me ha permitido crecer mucho como persona y como mujer".

Erick Rodríguez Cisternas, también juega en el club Gladiadores y es el más antiguo de la selección nacional con 28 años, siendo refuerzo para equipos extranjeros. Es uno de los testigos de la evolución y esfuerzo que han debido afrontar, tanto los jugadores y sus familias, pero también entrenadores y representantes de la Federación, al no tener un lugar donde poder entrenar y prepararse físicamente.

"Estamos muy agradecidos de que el municipio de Villa Alemana nos haya abierto las puertas y nos haya apoyado con un recinto de alta calidad para entrenar, además de proporcionar a sus profesores y voluntarios, porque hay una selección chilena que está representando a todo un país, ahora en septiembre viajamos a Brasil y estamos costeando todo entre los jugadores,

María Belén Soto, coordinadora de Ligas Nacionales del Comité Paralímpico, indicó que Chile está demostrando cada vez más, que existen instancias de inclusión en el deporte, "que hay muchos chicos que en este caso del Goalball o el básquetbol, tienen talento, ganas de competir y en ningún caso piensan que no se puede por tener una discapacidad".

En este mismo sentido, Javier Allendes, jefe de la Unidad de Deporte de la municiplidad de Villa Alemana, expresó que, "desde el momento que se nos propuso, nuestro alcalde quiso apoyar a estos jóvenes, que además viven en nuestra provincia y ya nos están dando una tremenda alegría en campeonatos internacionales. Ellos entrenan todos los días sábados, desde las 8:30 a 10:00 y posteriormente, realizan una hora de trabajo fisico en nuestras máquinas del Gimnasio Luis Cruz Martínez".