Matías Valenzuela
Desde muy joven, Daniel Apablaza tenía el anhelo de ser Carabinero. Era una tradición en su familia, y con mucho esfuerzo logró formar parte de la institución, pero una acusación de robo truncó su sueño, y hoy anhela poder volver a vestir de verde.
El porteño de 29 años se encuentra suspendido de la institución luego de ser acusado de robo el año 2014 en La Serena, donde prestaba servicios. Él mismo cuenta que un detenido lo denunció de apropiarse de $200.000 junto a otro compañero, en el contexto de un control de identidad.
Esta acusación obligó una investigación formal, y por ende, la suspensión de su condición de policía durante el tiempo que durara la investigación, supuestamente.
Posteriormente, y tras la respectiva investigación de los hechos denunciados, fue exculpado, pues no se pudo acreditar que haya participado en el robo, y se dedicó a enviar todos los documentos a la Contraloría General de la República para comenzar el trámite de volver a ser un Carabinero activo e incluso redactó una carta para el Presidente, la cual envió a La Moneda.
Desde las instituciones a las que contactó, le notificaron que fue recibida su solicitud, pero más allá de eso no ha obtenido mayores avances.
Ya han pasado cuatro años desde aquel hecho, y a pesar de ya haber sido absuelto por la acusación de robo, aun no es notificado de algún avance.
"La última respuesta que me dio el Estado es que pasó al Ministro del Interior la documentación y que tenía que esperar respuesta por parte de ellos", cuenta.
Futuro
Sobre su futuro, cuenta que tuvo que arreglárselas para poder ganarse la vida ya que el trabajo para el que se había preparado toda la vida le fue arrebatado de un día para otro.
"Tuve que hacer un curso de guardia y ahora estoy trabajando en una entidad privada", cuenta.
A pesar de todo lo que ha pasado, el porteño del cerro Monjas, advierte que sigue en la intención de volver a ser carabinero, y está haciendo todo lo posible.
"Me gusta la institución, toda mi familia ha sido funcionaria de Carabineros, como ya comprobé que hubo inocencia de mi persona, nunca fuimos nosotros quienes los fiscalizamos, es por eso que lo solicito. Obviamente es decepcionante, porque uno piensa que con los hechos ya comprobados se haya tomado una acción más inmediata, pero no he recibido respuesta todavía", se lamenta.