Secciones

Agosto será el mes de la niñez en Valparaíso

E-mail Compartir

Con la muestra "Manos de niños Placilla de Peñuelas", hoy a las 11.00 horas en el Estadio Municipal de Placilla se dará inicio al mes de la niñez en la comuna de Valparaíso, por lo que el alcalde Jorge Sharp anunció un divertido calendario de actividades para los pequeños porteños.

"Las actividades buscan poner sobre la mesa un derecho que es fundamental, que es el derecho a la niñez. En definitiva, el derecho a ser feliz, a acceder a educación de calidad, salud pública de calidad y seguridad", aseguró el alcalde.

En ese sentido, mañana, desde las 14.00 a las 17.00 horas se llevará a cabo una Feria de Lactancia en Plaza Victoria.

Mientras que los días 3, 10, 17 y 24 de agosto, de 10.00 a 12.00 horas, se realizará un Taller de Huerta en los parques Quebrada Verde y Quintil. Para terminar la semana el domingo 5 con el divertido show de Malabicirco, que se presentarán a partir de las 16 horas, en la Plaza Aníbal Pinto.

Seminario niñez trans

Romina Maragaño, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valparaíso, destacó el Seminario Niñez Trans, el 8 de agosto desde las 15:30 horas en el Salón de Honor del Edificio Consistorial.

"El seminario está enfocado principalmente a la inclusión, a conocer ésta experiencia a través del lanzamiento del libro 'La niña que no veíamos', y visibilizar la realidad de los niños y niñas trans en nuestro país".

Calle del niño

El sábado 11 de agosto será una jornada movida, ya que las actividades comienzan a las 11 de la mañana con una Jornada de Niñez de Pueblos Originarios en el Parque Italia.

En Laguna Verde comienza la fiesta a las 14 horas en el sector Otaegui; y a las 15 horas en la sede de la Junta de Vecinos 137.

Y el domingo 12, la avenida Brasil de llena de colores con la tradicional Calle de los Niños. La fiesta comienza a las 10 de la mañana, y luego se traslada al Centro Cultural El Faro de Laguna Verde.

Cuentos y teatro

El sábado 18 de agosto, desde las 15 hasta las 18 horas, a echar a volar la imaginación con cuenta cuentos y obras de teatro interculturales en la Plaza Waddington de Playa Ancha.

Y el domingo 19 en el Estadio Municipal de Placilla todos y todas podrán participar de una Pichanga Familiar entre las 10.00 y las 13.00 horas.

Caminata

El jueves 23, a las 10 de la mañana, será la Caminata por la niñez en Plaza Victoria. Donde también se inaugurará la exposición de los encuentros territoriales de participación de niños y niñas.

El mes de la niñez cierra el sábado 25 con una caminata ecológica al Salto del Agua, y gymcana en el Centro Cultural Las Cañas. Para terminar jugando en el Parque Urbano de Placilla, el domingo 26 a las 11.00 horas.

"Guitarra voladora" casi golpeó a mujer en Viña

Iba caminando por la calle Viana cuando un desconocido la arrojó desde un edificio. Dejó reclamo en conserjería, pero aún no se sabe quién fue.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

14.55 horas, calle Viana, Viña del Mar. La señora Carmen Gloria Vásquez camina frente al edificio "Vía Bo", cerca de la plaza Vergara, cuando una guitarra acústica cae justo al frente suyo. Impactada, mira hacia arriba para descubrir desde qué piso "voló", pero no ve a nadie asomado en los balcones ni tampoco en las ventanas.

Las cuatro personas que la vieron se le acercan para preguntarle cómo está. Ella dice que mal, "asustada y nerviosa", porque si hubiera dado un paso más, de seguro esa guitarra le hubiera llegado directo en la cabeza. De ahí saca su celular para hacerle unas fotos al instrumento y se acerca a la conserjería del edificio a pedir explicaciones. Allí se encuentra con Luis Cordero.

"Buenas tardes, caballero. Acaban de tirar esta guitarra de su edificio y casi me cae a mí. Voy a llamar a Carabineros y a esperar aquí en el hall por si algún vecino baja a reclamarla", le dice.

Pasan 30 minutos y nada. Nadie baja, nadie pregunta, nadie se hace cargo de la "guitarra voladora". Luis Cordero no sabe qué responder.

Algunas teorías

La señora Carmen Gloria pide el libro de reclamos y escribe todo lo que le pasó. Reitera que pudo haber sido víctima de un "grave accidente" y que no es gracioso. Agrega: "Alguien se debe hacer responsable porque soy una persona con cáncer y hoy debía hacer mi tratamiento. Seguramente el médico no lo podrá aplicar hoy por mi estado nervioso".

La señora se retira del edificio y comenta que irá a la Prefectura de Carabineros a poner la denuncia con sus fotos como prueba. El conserje Luis Cordero le dice que es lo correcto y se queda pensando en quién pudo haber sido. Después de todo, lleva 6 años trabajando en el lugar y conoce a todos sus vecinos. Sin embargo, hasta ahora es un misterio.

"No sabría decir desde qué piso cayó porque yo estaba en mi puesto cuando esto pasó. Vi a un grupo de personas, salí a ver y me encontré con la guitarra botada en frente de la señora. Yo creo que fue a propósito. Una polola enojada que dijo 'ahí tení 'tu guitarra, anda a buscarla allá abajo' o quizás, alguien en estado de ebriedad o drogado", dice.

Andrés Orrego, a nombre del comité del edificio de 19 pisos, expresa que "es muy difícil saber qué persona hizo esto, por lo que no nos queda más que pedirle disculpas a Carmen Gloria, quien se vio afectada por esta mala conducta de un arrendatario, o propietario. Nos avergüenza".

Para dar con el o la dueña de la guitarra, los vecinos del edificio colocaron el instrumento en una mesa del hall. Allí, con una cartulina, le recuerdan desde el viernes: "Esta no es una intervención artística. Esta es una guitarra que 'cayó' y casi 'mata' a la señora Carmen Gloria Vásquez".