Secciones

La Brígida Orquesta se presentará en Valparaíso

E-mail Compartir

La Brígida Orquesta compartirá escenario junto a los CAF, el 10 de de agosto, en el Teatro Municipal de Valparaíso, a las 20 horas, por primera vez en este Puerto con el evento "Crimen Colectivo". En la ocasión aprovecharán para mostrar a sus seguidores su segundo y nuevo adelanto de lo que será su primer disco "Corte Elegante", el cual será oficialmente estrenado el 16 de agosto.

Esta vez, la agrupación de capos músicos, audaces en sus instrumentos y al mismo tiempo irreverentes en sus letras, estrenarán "Balada para un caminante" single que busca el impacto de "No hay apuro", el primer sencillo que presentaron en el mes de junio y que se instaló rápidamente en los rankings de hip hop y rap chile en Spotify. A este lanzamiento se les une el ya estrenado videoclip de "No hay apuro" que cuenta con una interesante puesta en escena: los músicos disfrazados de sicodélicos personajes de ficción, juegan en un parque de entretenciones. El video fue grabado en el Parque de entretenciones Carnaval Park en Angol.

Óperas y operetas famosas llegarán a U. Santa María

Este sábado, a las 19.30 horas, se presentará el Coro del Teatro Municipal de Santiago.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este sábado 4 de agosto, a las 19:30 horas, se presenta, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, el Coro del Teatro Municipal de Santiago, connotado elenco integrado por 60 cantantes profesionales, dirigidos por el maestro uruguayo Jorge Klastornick. En esta oportunidad, la agrupación interpretará un programa que incluye coros y arias de óperas y operetas de gran virtuosismo.

En la primera parte de este concierto, el coro, que estrena alrededor de seis óperas al año en el Teatro Municipal de Santiago, interpretará partes de operetas como "El murciélago" y "El barón gitano" de Johann Strauss, "Giuditta" de Franz Lehar y "La bella Helena" de Jacques Offenbach, entre otras. Luego, en lo que se refiere a ópera, interpretarán extractos de "La flauta mágica" de W. A. Mozart, "El buque fantasma" de Richard Wagner, "I Lombardi" de Giuseppe Verdi y "Cavalleria rusticana" de Pietro Mascagni.

Sobre el atractivo de este programa, Jorge Klastonick comenta: "Incluimos coros de ópera y solos de ópera con coros, que es nuestro repertorio más habitual, pero son fragmentos que nunca hemos cantado en Valparaíso. Todo es novedoso en ese sentido y, además, la gran novedad son los extractos de opereta, de hecho, esa parte del programa la estrenaremos allá, no la hemos cantado en ningún lugar todavía".

Analizando la sección de operetas, Klastornick indica: "Quiero destacar sobre todo lo que es "El murciélago", cuyo comienzo es muy alegre. Hay otra parte que es muy interesante y muy sentimental, que es para soprano y coro, de la opereta "Giuditta", de Franz Lehar, el Meine Lippen sie küssen so heiss, donde la soprano comenta que está enamorada y su amado la ha besado muy dulcemente. También hay un aria muy hermosa que es para mezzosoprano y coro femenino, de la opereta "La bella Helena" de Offenbach, que es el aria de Helena y coro femenino Amours divine, ardente flamme, que es realmente muy hermosa".

Respecto del repertorio operático, el director comenta: "La parte de ópera es un repertorio diferente al que hemos presentado anteriormente. Hemos incluido algunos trozos que son puramente corales de "La flauta mágica", "El buque fantasma", que es para coro masculino, y un trozo de "I lombardi", un coro muy bello, con cierta similitud con el famoso Va Pensiero de "Nabucco".