Secciones

Comunidad escolar dividida por denuncias en liceo viñamarino

Centro de padres asume postura neutral. Grupo de profesores defiende a docente y alumnos se increpan por apoyos y denuncias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tras las denuncias efectuadas la semana pasada por representantes del centro de alumnos del Liceo José Francisco Vergara de Viña del Mar - la más grave, la supuesta incitación a la prostitución por parte de un docente que habría ofrecido dinero a un alumno a cambio de favores sexuales - la comunidad escolar está dividida.

Mientras el centro general de padres decidió adoptar una postura neutral a la espera de los resultados que arroje la investigación del caso, profesores y alumnos están divididos entre quienes respaldan al docente involucrado en este hecho y quienes lo acusan incluso de agredir verbalmente a sus alumnos en sus clases.

Valeska Bolados, presidenta del centro general de padres, manifestó que "la posición del centro de padres es que lamentamos mucho estos hechos que han ocurrido porque es un buen liceo, es inclusivo. Este es un hecho muy puntual - en relación con la denuncia - y esperamos que la investigación siga su curso. El centro de padres seguirá trabajando con los alumnos sin involucrarse ni dar opinión sobre los hechos que están ocurriendo", precisó la representante de los apoderados.

Profesor

César Formantel, profesor de Historia del liceo, pidió la palabra en representación de algunos docentes, señalando que respaldan al profesor que ha sido denunciado y que todo lo ocurrido sería para desviar la atención de una denuncia de acoso laboral que se arrastraría desde hace años en el liceo y que involucra al mismo docente ahora denunciado.

"Esto se viene arrastrando desde hace muchos años por culpa de algunos profesionales que trabajan en ese liceo y que realizan acoso laboral y lo que está sucediendo aquí es que se está encubriendo este acoso laboral con todo este tipo de denuncias (...) Esta es la primera vez que se realiza un sumario por acoso laboral y desde que se inicia este sumario comienzan estas denuncias pasando lo del acoso laboral a segundo plano", planteó el docente.

Divididos

Cassandra Palma, presidenta del centro de alumnos, reiteró las denuncias, acusó persecución en contra de la organización estudiantil y solicitó el apoyo de otros centros de estudiantes de la comuna.

Gabriel Araya, estudiante de primero C del liceo, cuestionó la representatividad del centro de alumnos y que las posiciones entre los estudiantes son disímiles y que no todos concuerdan con las denuncias en contra de los docentes.

"Yo como alumno de primer año nunca he visto que un profesor, uno de los que está en sumario, haya abusado o haya mirado con malos ojos a una alumna (...) Lo del contacto a través de la aplicación yo lo encuentro ilógico porque es para mayores de 18 años. Esto denigra más al liceo", planteó el estudiante.

Senador Chahuán pide inmediato cierre del Cread de Playa Ancha

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán (RN) afirmó que el Gobierno debe cerrar de forma inmediata el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) de Valparaíso, luego del informe entregado este lunes por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El parlamentario llamó a comenzar a dar señales concretas, luego de que el informe final del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas estableció violaciones de derechos humanos a menores de edad en los últimos 40 años.

Chahuán afirmó que "nosotros lo veníamos diciendo hace mucho tiempo, incluso presentamos las acciones legales correspondientes, las querellas. Esto ya no resiste más".