Secciones

Alcalde Viñambres sobre ordenanza de niños: "No es un toque de queda"

E-mail Compartir

Decidido a que su idea sea una realidad en 2019 está el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, que impulsa la creación de una ordenanza municipal que restrinja la circulación en horario nocturno de los menores de 14 años.

El edil ayer participó de una reunión de la Asociación de Municipalidades, donde aprovechó de comentar la iniciativa a sus pares, la que empezó a masticar durante los Consejos Comunales de Seguridad Pública. "Al hacer un diagnóstico vimos que se están utilizando niños de 13 años en materia de drogas y otros delitos porque no se les puede condenar".

Primero analizaron la creación de un equipo municipal sicosocial para mejorar la relación padre e hijos en los planteles educacionales. "Luego planteamos hacer un control nocturno, a partir de la 1 AM, donde los menores de 13 años que anduvieran solos en la calle fueran llevados a su hogares y notificados sus padres", señaló el edil.

Para concretar esta última medida, que la vio con singular éxito en países de Europa como Islandia, el edil quiere una ordenanza municipal donde los progenitores respondan por sus hijos ante el juzgado de policía local.

Responsables

"Estamos afinando ahora los aspectos legales, y para no caer en ilegalidades, si son necesarias indicaciones constitucionales, vamos a pedir apoyo a los parlamentarios".

Para Mauricio Viñambres el tema de fondo es que los padres se hagan responsables de sus hijos, y enfatiza que no se pretende restringir la libertad de movimiento de las personas, tampoco recargar de trabajo a la fuerza pública, ya que asegura la tarea será asumida en conjunto con inspectores municipales.

"No queremos más niños en el Sename, que estén en sus casas y sus padres se preocupen de ellos, sancionar a los que son irresponsables porque sus hijos andan solos en la calle de madrugada. Es la lógica de la iniciativa en que queremos incorporar a la ciudadanía. No es una medida dictatorial ni un toque de queda", dijo el jefe comunal que se mostró abierto a la idea de un plebiscito comunal.

Tras la elaboración jurídica y sicosocial del proyecto, éste sería presentado y votado en el concejo municipal para que se aplique en 2019.

Trágico: se volcó camión con carga de cervezas

Chofer iba a entregar el primer pedido del día, cuando se le cortaron los frenos en plena bajada del cerro Cordillera y perdió el control del vehículo.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

El escenario era dantesco. Un cargamento completo de cervezas se vio afectado tras el accidente de un camión que volcó en la bajada Chaparro del cerro Cordillera luego de un desperfecto mecánico.

Cerca del mediodía de ayer, un camión perteneciente a la distribuidora de licores Baco, de Santiago, se disponía a repartir los pedidos de una ruta que no habían realizando nunca antes. Entraron por La Pólvora y descendieron cerro abajo para entregar las cervezas del primer cliente de la jornada.

Transitaban por el cerro Cordillera, en la empinada calle Chaparro, cuando el chofer de la máquina alertó que iba sin frenos.

"Fueron los frenos los que fallaron, en la bajada el chofer maniobró bien, tomó la decisión correcta porque sino no, no paraba la cuestión, íbamos hacia abajo. Él se desvió hacia la izquierda para frenar de alguna forma, chocamos el auto que está ahí, y nos volcamos por la carga más que nada", cuenta Jesús Lagos, peoneta del camión volcado.

Afortunadamente, ninguno de los tres ocupantes resultó con heridas de gravedad, y estaban prácticamente ilesos. A los minutos después del choque, llamaron a sus jefes y familiares para avisar lo que les acababa de pasar.

Combustible

El camión impactó a dos autos que estaban estacionados el cruce con calle Gualermo, y producto de los daños comenzó a filtrar combustible, por lo cual bomberos tuvo que intervenir en la emergencia para evitar una tragedia mayor.

Sebastián González Fuentes, teniente 3° de la duodécima Compañía de Valparaíso contó que "nos encontramos con un derrame de combustible que ya había botado más de medio estanque, por lo cual la unidad Hazmat de Valparaíso hizo un trabajo con espuma para mantener el control".

Sobre las circunstancias del accidente del camión, el bombero dijo que "concurrimos y nos encontramos con un camión 3/4 que habría sufrido un desperfecto en sus frenos, y para evitar un accidente mayor, se hizo una maniobra y vuelca el vehículo. Los tres ocupantes quedan sin lesiones".