Secciones

Denuncian envenenamiento masivo de animales en Limache

En una semana se encontraron 30 animales entre perros, terneros e incluso especies protegidas.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Perros, terneros, aguiluchos y jotes han sucumbido al veneno que desconocidos han esparcido por el sector donde se ubica el Santuario Clafira, en el sector de Los Laureles, comuna de Limache, espacio que acoge a 140 animales de granja que son rescatados.

Así lo denunció Carla Correa, fundadora del santuario, quien se percató de lo ocurrido por la repentina desaparición de 3 de sus perros a fines de junio pasado.

"Un sábado a una vecina se le perdieron sus perros, el martes siguiente a mí se me perdieron 3 perros, empezamos a buscar y un cazador encontró cebos con veneno. Esta persona tiró el veneno sobre unos espinos en el cerro y a las horas se encontró a un montón de jotes muertos sobre el espino, entonces es un veneno sumamente rápido, probablemente sea estricnina que es un pesticida que está prohibido en Chile", señaló Carla Correa.

En la búsqueda se encontró a los perros del vecino, pero no terminó todo ahí porque se encontraron en total con 15 canes muertos, terneros, uno de los dos aguiluchos que hay en el sector, los jotes y más fauna protegida.

Concurre el sag

Se hizo la correspondiente denuncia en carabineros y en el SAG quienes concurrieron al sector una vez que se encontró fauna protegida afectada; también coincidieron que el veneno letal se trataría de estricnina.

"Pero esta semana echaron un veneno que es más fuerte y cinco de mis perros también se vieron involucrados, uno falleció y al resto los logramos salvar. No sabemos qué es, pero los perros tenían convulsiones. Encontré cinco terneros muertos y uno de ellos lo habían ocupado como cebo, tenía por dentro, en el tórax, lleno de veneno y el animal que muerda o picotee, va morir al tiro", relató la rescatista.

Presumen que quienes están detrás de estos ataques son huasos del sector que dejan a sus animales en los cerros para que se alimenten y por temor a ataques esparcen el veneno.

"En apenas una semana encontramos a 30 animales muertos, como vino Carabineros y el SAG, los ataques se frenaron un poco y la lluvia de hace unas semanas también ayudó a diluir el veneno, pero ahora empezaron a poner otro tipo de veneno. La única forma de detectar quiénes son es pillándolos poniendo el veneno y eso es lo complicado", sostuvo.

Reforzar cercos

Con fauna silvestre no es mucho lo que se puede hacer, pero hay que trabajar en proteger más a los animales del santuario entre los que se cuentan conejos, caballos, ciervos, vacas, cerdos, gallinas, patos, burros, cabras y pavos, entre otros.

Pese a que el espacio del Santuario Clafira que son 10 hectáreas está debidamente cercado, ahora se reúnen fondos para que esta ONG que se sustenta gracias a bingos, rifas, venta de empanadas, pan y otros aportes, puedan adquirir malla suficiente para instalar.

"Nosotros tenemos que reunir 3 millones y medio al mes para alimentar y mantener a todos los habitantes del santuario y tenemos que apurarnos en cerrar porque viene Fiestas Patrias que es la época en que los cuatreros comienzan a cometer abigeato, que ya lo empezamos a ver", aseveró Carla Correa.

30 animales muertos se contabilizaron en apenas una semana en el sector de Los Laureles en Limache.

Trío atropelló a un empleado en frustrado robo a supermercado

E-mail Compartir

Con dos detenidos terminó ayer un operativo policial en Placilla. A las 13.00 horas personal de la subcomisaría fue alertado por guardias del supermercado Santa Isabel de Curauma, que tres sujetos en un vehículo azul trataron de hurtar mercadería. Al ver a los carabineros huyeron y en esa acción atropellaron un trabajador del supermercado y quisieron arrollar a un policía sin éxito. Los arrestaron en el condominio La Foresta, donde los ladrones colisionaron un vehículo particular. Se arrestó a dos de los tres antisociales, de 16 y 23 años, los que portaban un bastón retráctil, un bastón de madera, un arma blanca y 4 cartuchos de calibre 9 mm. El atropellado está en el Van Buren sin riesgo vital. Pasan al tribunal por lesiones en atropello, denegación de auxilio, daños en choque, porte ilegal de arma blanca, porte ilegal de munición de arma de fuego, porte de elementos para la comisión de delito y atentado contra la autoridad.

Nuevo core pidió matrimonio en su juramento

E-mail Compartir

"Me arriesgué a todo": esa fue la conclusión que sacó el nuevo consejero regional de la provincia de Petorca, Miguel Pérez Ibacache, tras jurar ayer en el pleno, pero con una gran sorpresa para su familia, amigos, pareja y nuevos compañeros: le pidió matrimonio a su mujer.

Sí, porque tras 25 años juntos, el nuevo representante provincial esperó ese especial momento para arrodillarse y pedirle a Cecilia Viedma si quería ser su esposa, momento que generó una gran emoción para todos quienes presenciaron el momento.

"Esto no lo sabía nadie, ni los consejeros, ni el presidente del Gobierno Regional, ni mi familia y me permití esta licencia ya que era mi juramento, cómo no me iban a dar permiso. Fue emocionante, ella ha sido muy importante para mi vida y por eso le dediqué algunas palabras también", señaló el consejero regional.

No se lo imaginaba

Sorprendida y en medio de las lágrimas, ella le dio el esperado "sí", Miguel Pérez siempre había esperado un momento especial para hacerlo y éste llegó ayer.

"Ella no se lo imaginaba, pero yo siempre había pensado hacerlo, fueron varias las circunstancias familias que hemos vivido que ameritaba hacerlo", sostuvo.

Ahora, la pareja esperará el regreso de un viaje de la mujer para realizar todos los preparativos de la ansiada boda.

El nuevo consejero chincolquino llegó en reemplazo de la fallecida María Teresa Cerda, quien pereció a causa de un tumor cerebral hace casi un mes.