Secciones

Mujer saltó del segundo piso de su casa que se incendiaba

E-mail Compartir

Un incendio afectó una casa en el sector de Las Pataguas en la comuna de Concón durante la madrugada de ayer. El siniestro consumió gran parte de la vivienda y en el lugar trabajó personal de emergencias y del Cuerpo de Bomberos de Concón.

En el lugar vivía sola una mujer de la tercera edad, quien al verse rodeada por el fuego saltó del segundo piso del inmueble, resultando con un tobillo fracturado y algunas contusiones. Fue trasladada al SAPU de Concón donde recibió tratamiento en sus lesiones.

Según informaron desde Bomberos, el fuego habría comenzado desde una chimenea mal apagada. En el lugar trabajaron cuatro unidades de Bomberos.

Porteños se acostumbran a las bolsas reutilizables en el super

Desde este fin de semana se entregan sólo dos bolsas por compra. Grandes tiendas tienen seis meses para dejar de repartirlas en forma total.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Comenzó la cuenta regresiva para despedirse, para siempre, de las bolsas plásticas en el comercio. La ley que las prohibe comenzó a regir tras su publicación, y se inició la fase progresiva para extinguir el uso del plástico en tiendas y supermercados.

Lo cierto es que, de momento, las bolsas se siguen utilizando pero en menor grado, ya que las grandes tiendas comerciales pueden entregar hasta dos bolsas por cliente, durante un periodo de seis meses. Transcurrido ese plazo ya no podrán ofrecerlas.

En el caso del comercio pequeño, tienen dos años para erradicar las bolsas plásticas que entregan a sus clientes. Quienes no cumplan con la ley serán sancionado con una multa en beneficio municipal de hasta cinco UTM ($238 mil) por cada bolsa plástica entregada.

En terreno

Visitamos distintas tiendas y supermercados del plan porteño, y comprobamos que, en efecto, se está entregando un máximo de dos bolsas por cliente, aunque un grupo mayoritario de los compradores va con su bolsa reutilizable.

Tal es el caso de Cecilia Alfaro, porteña que ya se había informado sobre la ley que empezó a regir recientemente. "Siempre trato de comprar así porque me parece que es súper contaminante lo de las bolsas plásticas", señaló.

Respecto de la medida, la mujer celebró la iniciativa, argumentando que es importante proteger el mar. "Me parece super buena medida, es algo muy positivo, sobre todo para nosotros como ciudad costera, tenemos el mar lleno de bolsas, todos los peces muertos. Debieran haberlo hecho mucho tiempo antes. Lo que sí, pienso que debieran entregar otro tipo de bolsas, más amigables con el medio ambiente, para cuando uno va a comprar menos cosas", dijo.

Otros clientes, se vieron sorprendidos con el nuevo sistema, y aprendieron la lección de ir con una bolsa de género desde la casa para evitar problemas.

"Están dando una o dos bolsas, cuando llegas a la caja te preguntan. Yo había escuchado algo, pero no sabía que ya había empezado. Me llamó la atención, nosotros no somos de acá y necesitábamos comprar unas cositas, y entre llevarlas en la mano, preferimos recibir la bolsa plástica. Ahora vamos a tener que empezar a traer la bolsa de género que se usan, no es para hacerse tanto problema", dijo Gabriela García a la salida de un supermercado.