Secciones

En Valparaíso se lanzó la duodécima versión de la Media Maratón TPS

El evento deportivo que reunirá a 4 mil competidores tendrá además un cariz solidario.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera.

Entre contenedores y grúas, ayer se realizó el lanzamiento oficial de la duodécima versión de la Media Maratón TPS, en un adelanto de lo que podrán ver los 4 mil corredores que participarán en la competencia el próximo 9 de septiembre, a contar de las 08.00 de la mañana. La experiencia deportiva que se desarrollará en circuitos con distancias de 2, 10 y 21 kilómetros, nuevamente será una oportunidad para que los porteños y visitantes hagan deporte teniendo al puerto como protagonista.

Precisamente esta cualidad del evento, destacaron las autoridades que participado en el lanzamiento. Uno de ellos, el subgerente comercial de TPS, Camilo Jobet, quien instó a los atletas de la región y el país a participar: "Lo más significativo de la media maratón es poder abrir las puertas de nuestro terminal. Como ustedes saben nosotros trabajamos 24/7, el puerto no para y la gente que trabaja aquí tampoco, sin embargo, lo hacemos durante un breve lapso para abrir las puertas del terminal", expresó el ejecutivo.

La seremi de Deportes, a través del IND , también tendrá una activa participación, principalmente el día anterior al evento, durante la entrega de los kits para los competidores. Aquella jornada, indicó Ruth Olivera, se van a mostrar "cuáles son las actividades que entregamos a la ciudadanía y todos los talleres que tenemos en lea comuna de Valparaíso y en la región".

Seguridad

Considerando el lugar donde se realizará la competencia, la seguridad es un aspecto crucial, por lo que el capitán de puerto de Valparaíso, Daniel González, señaló que "hemos dispuesto de un dispositivo de seguridad de manera de dar las garantías para que la actividad adentro de los recintos portuarios se realice en forma segura y en forma expedita, de manera que al igual que los años que han pasado, no tengamos ningún tipo de accidente y sea un éxito".

Tono solidario

El día de la entrega de los kits tendrá además un cariz solidario, ya que la empresa junto a la Corporación La Matriz, recolectarán lentes usados para personas vulnerables. "Queremos tener la posibilidad de que toda la gente sencilla, pobre de nuestra región, tenga acceso anteojos (...) Con La Estrella, hicimos una campaña, juntaron 374 anteojos usados. Así tendríamos servicio completo, tendríamos la optometría, que nos dice cuál es la deficiencia óptica, y tendríamos la solución en nuestras manos", indicó el párroco Gonzalo Bravo.

La Estrella de Valparaíso.