Secciones

Extranjeros llegaron en masa a dejar sus CV a feria de empleos

Haitianos y venezolanos fueron los más interesados en postular a las ofertas laborales que había en la Expo Empleos Aiep, que tuvo lugar en la Plaza Cívica de Valpo.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El currículum de Dimy Bien-Aimé, haitiano de 38 años, es corto y preciso. Contiene sus datos personales, una foto que lo muestra sin filtros y una breve, pero brillante preparación académica: informático que domina el alemán, inglés y español.

Como objetivo, el siguiente párrafo: "Laborar en una institución en donde pueda desarrollarme y aumentar mis conocimientos. También lograr ascender de posición por medio del desarrollo de mis habilidades".

Anet Torres, la joven que se lo recibe en el stand del Jumbo, le pregunta en qué ciudad le gustaría trabajar. Él responde que en el Puerto, pero que cualquier lugar le vendría bien. Anet le pide que firme unos papeles y el haitiano se despide esbozando la misma sonrisa de su foto.

Luego, a unos metros del stand, abre su carpeta para sacar otra copia del currículum y se confiesa: "La verdad es que me encantaría conseguir un empleo de recepcionista en el que pueda atender público, o alguno en el que tenga que enseñar idiomas".

Hartos Venezolanos

Ayer, en la Plaza Cívica de Valparaíso, se realizó una nueva versión de la Expo Empleos, que ofreció más de 1.500 oportunidades laborales a estudiantes, técnicos y profesionales de la región.

A eso de las 12.30 horas, el stand del Mc Donald's estaba lleno de venezolanos que querían conseguir un puesto en uno de los seis locales de la zona. "Estamos ofreciendo trabajo para operarios, atención a público, ventas y preparación de alimentos. Los más interesados han sido los jóvenes extranjeros, porque les acomoda el horario part time", dijo Johana Chávez, encargada del stand.

César Maldonado, quien se vino de Venezuela hace 9 meses junto a su madre, contó que supo de la feria por Facebook y que hasta hace poco había estado trabajando en las cámaras frigoríficas de una empresa. "Hubo reducción de personal y por eso estoy buscando un nuevo empleo. Ya no estoy estudiando porque dejé mi carrera de Ingeniería Industrial en mi país", dijo.

Vicente García, otro venezolano, comentó que era auxiliar de producción en Ambrosoli y que se le acabó el contrato. "Congelé Diseño Gráfico antes de venirme a Chile, así que lo que sea me cae bien. Me vine con tres primos y ha estado lento, pero seguro", expresó con su respectivo currículum en la mano.

Pamela Miranda, de los cosméticos Natura, afirmó que en las dos horas que llevaban instalados, la acogida había sido "bastante buena" por parte de las venezolanas. "Están entusiasmadas por la venta de catálogo, porque ellas ya conocen la marca. Como Venezuela la lleva en lo que es belleza, la verdad es que ha venido mucha gente. Tenemos un gran listado de gente inscrita", contó.

Mientras la encargada hablaba, dos mujeres se acercaron interesadas por este tipo de trabajo. ¿La razón? pueden estar más tiempo con sus hijos.

Masivo interés

En el stand de La Polar la fila también era grande. Los puestos de vendedores con horarios flexibles resultaban muy atractivos para los presentes, especialmente para los que tienen que mantener familias. "Es un poco difícil la atención al público porque a veces la gente se enoja por cualquier cosa, pero es un buen trabajo, así que traje mi currículum para probar suerte", dijo uno de la fila que prefirió no identificarse.

Dimy Bien-Aimé, el haitiano, siguió dejando currículums en otros stands como Incosec y Coaniquem. Mientras tanto, el stand del Jumbo seguía llenándose. "Han venido hartos extranjeros, sobre todo haitianos y venezolanos. Estamos ofreciendo cargos de vendedor, reponedor y cajeros part time. Han venido de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos", dijo Anet Torres, recibiendo más currículums.

Repunte

La Expo Empleos fue organizada por la municipalidad de Valparaíso y el Instituto Profesional Aiep. El alcalde porteño, Jorge Sharp, señaló que "esta feria empleo juega un rol importante, puesto que son más de mil puestos de trabajo que están buscando más de mil personas, por eso la feria se ubicó con un fácil acceso y con una buena atención".

Por su parte el rector de AIEP, Fernando Martínez destacó que "son 27 empresas que están presentes de manera gratuita para que las personas puedan acceder a este lugar, buscar y encontrar ese trabajo part time, full time, para la tercera edad, para personas con discapacidad, una serie de fuentes laborales para las personas que se acerquen y las soliciten".

Por último la seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, María Violeta Silva, agregó que "los índices de actividad económica han demostrado un repunte y, por lo tanto, esto mejora la empleabilidad".

La carpa de la Expo Empleos Aiep estuvo hasta las 17.00 horas en la plaza cívica. Si a usted le interesa y no pudo ir, puede inscribirse en el sitio http://www.aiep.cl/expo-empleos.aspx para recibir las ofertas laborales por mail.