Porteños podrán decidir qué proyectos hacer en borde costero
De manera presencial y también a través de una plataforma digital ahora los porteños podrán decidir qué iniciativas desarrollar en su borde costero, tanto en el uso o destinos que debiera tener el futuro proyecto de parque en Barón, como también iniciativas que se debieran desarrollar en el borde costero de Valparaíso que va desde Laguna Verde a Caleta Portales.
Según indicó Tania Madariaga, directora de Secpla del municipio, uno de los objetivos es lograr que la comunidad porteña participe de la definición que la ciudad va atener.
"Queremos invitar a la comunidad a que se pronuncie respecto de los usos preferentes que debe tener el borde costero para sus habitantes pensando en un proyecto de ciudad, general, que sea ambicioso respecto al futuro de la ciudad, pero que también de cuenta de esa escala humana que necesitamos en los proyectos para que Valparaíso sea una ciudad de todos y que el borde costero forme parte del plan y de los cerros", señaló.
Los puntos
El municipio ha contemplado para este fin, los 54 establecimientos educacionales municipales de la comuna, los 12 Cesfam, plaza Echaurren, plaza Sotomayor, plaza Aníbal Pinto, el eje Bellavista - plaza Cívica, plaza Victoria, Parque Italia, Mall Paseo Ross, avenida Brasil, la feria de la avenida Argentina y los edificios municipales.
A esos lugares se podrá concurrir los días 16 y 17 de agosto de 10.00 a 18.00 horas y el sábado 18 de agosto de 10.00 a 14.00 horas. Por internet sólo se podrá responder esta consulta el día miércoles 15 de agosto en www.creemosvalpo.cl.
El alcalde Jorge Sharp calificó como un "hito" esta iniciativa que permitirá la democratización del territorio.
"Tenemos que ir construyendo una visión común y tanto los encuentros que hemos ido generando como esta consulta ciudadana nos van a permitir insumar este debate y fortalecer este proceso. El Valparaíso del siglo 21 no debe dejar a nadie atrás y para eso es fundamental que exista participación. Lo que va a impulsar la alcaldía ciudadana será la reflexión que en todos estos espacios se genere. En Valparaíso tenemos que asumir como costumbre que las grandes decisiones las tomemos entre todos", señaló. Se espera que tanto presencial como de manera online participen unas 10 mil personas. El resultado se conocerá el próximo domingo 19 de agosto.