Secciones

[Cultura Urbana]

El poeta Juan Cameron realizará conversatorio

La actividad se realizará hoy martes a las 19 horas en el Museo Palacio Rioja de Viña del Mar. El ingreso será gratuito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El encuentro literario "Conversando con la poesía" realizará el destacado vate nacional y Premio Municipal de Literatura, Juan Cameron, hoy martes 14 de agosto a las 19 horas, en el Museo Palacio Rioja, ubicado en la calle Quillota nº 214, Viña del Mar.

La actividad tendrá ingreso gratuito y es organizada por la Sociedad de Escritores de Chile y Editorial de la Gorra con el patrocinio del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar.

En esta oportunidad, el destacado vate nacional Juan Cameron será acompañado por Eddie Morales, académico de la UPLACED.

Cameron (Valparaíso, 1947) ganó el año 2015 el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador con su libro "Fragmentos de un cuaderno con vista al mar", que mereció el reconocimiento unánime del jurado.

Ha publicado poemarios, tanto en Chile, como en Suecia, España, Nueva Zelanda, Costa Rica, Ecuador, México, Estados Unidos y Francia. Cameron se exilió de Chile tras el golpe de estado de Pinochet y vivió primero en Argentina y desde 1987 en Suecia, donde trabajó como redactor del semanario "Liberación", en Malmö.

Una década después obtuvo los premios de la Revista de Libros de El Mercurio y el Municipal de Literatura de Valparaíso, lo que motivó su regresó a nuestro país. Ha logrado numerosos reconocimientos a su poesía, que van desde el Premio de la Federación de Estudiantes de Chile (1978) al Premio Internacional Paralelo Cero (Ecuador, 2014), pasando por el Gabriela Mistral (1982), el Jorge Teillier (1998), el Premio Internacional Ciudad de Alajuela (Costa Rica, 2004) y el Stella Corvalán (2008), entre otros.

En 1971 publicó su primer poemario Las manos enlazadas, y destacan de entre los posteriores Perro de circo (1979), Cámara oscura (1985), Como un ave migratoria en la jaula de Fénix (1992), Jugar con la palabra, (antología, 2000) y Treinta poemas para leer antes del próximo jueves (Costa Rica, 2007). También ha publicado en narrativa Ascensores porteños/ Guía práctica (1999 y 2002) y Ascensores de Valparaíso (2007).

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Megalodón"

Los tiburones constituyen, sin duda, uno de los seres vivos que producen mayor terror en el ser humano; lo cual el cine ha explotado con mayor y menor eficacia. El gran hito de este tipo de cintas fue "Tiburón" (1975), la cual fue dirigida por el gran Steven Spielberg y contó con un reparto estelar que incluyó a Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw.

Cuarenta y tres años después, Hollywood nuevamente se atreve con este tema, pero esta vez con un tiburón prehistórico, que se suponía extinguido, que puede llegar a medir 25 metros de largo, el "Megalodón" (2018), filme dirigido por el estadounidense Jon Turteltaub y basado en la novela "Meg" de Steve Alten, que si bien no tiene la maestría de la película de Spielberg, logra captar la atención del espectador y hacerlo saltar más de un vez en el asiento.

Turteltaub, de 55 años, ha realizado una importante carrera en el cine comercial, con éxitos como "Mientras Dormías" (1995), "Phenomenon" (1996), "Instinct" (1999), "La Leyenda del Tesoro Perdido" (2004), "La Leyenda del Tesoro Perdido II" (2007), "El Aprendiz de Brujo" (2010) y "El Último viaje a Las Vegas" (2013), recorrido en el que ha combinado con acierto las cintas de acción y las comedias, lo que le da un gran manejo de actores y del ritmo narrativo.

Estos atributos se ven ratificados en "Megalodón", cinta que sin duda se convertirá en éxito de taquilla. En este caso, el conflicto dramático girará en torno al oponente del tiburón, el rescatista marino Jonas Taylor (Jason Statham), quien había tenido un encuentro hace unos años con Meg, pero todos lo tildaron de loco y cobarde en ese momento, ya que nadie le creyó de su existencia.

Ahora tendrá una segunda oportunidad, ya que el animal vuelve a aparecer y lo contactan para rescatar a su ex novia, Lori (Jessica McNamee), a The Wall (Olafor Olafsson) y a Toshi (Masi Oka), que se encuentran atrapados en el fondo del mar. Aparte del terror que produce el gran tiburón, se desarrolla paralelamente toda una relación emocional entre Jonas y la doctora Suyin (Bingbing Li) y su pequeña hija Meiying (Shuya Sophia Cai); aparte de la relación de amistad que se da entre Taylor y el resto de la tripulación, entre los que destaca Mac (Cliff Curtis); por los atributos de valentía y lealtad de Jonas, que lo convierten en un héroe humano y simpático.

título: "Megalodón"

Cine y sala: Cinemark Viña Shopping, sala 1.

Horario: 18.50 y 21.30 horas.