Secciones

Emprendedor ofrece exquisitos sándwiches a la carta en el Metro

Porteño los oferta a mil pesos, con los nombres de los cerros de Valparaíso. Ha tenido una gran acogida.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"¡Sándwich a la carta, pida su sándwich porteño a la carta por mil pesos!". Lance González se pasea gritando por uno de los vagones del Metro Valparaíso, hasta que un pasajero lo detiene a la altura de la estación Francia. "¿De qué son los sándwiches?", le pregunta curioso. Lance, que anda con una caja de madera portando los productos, le sonríe y le entrega una carta plastificada.

"Ahí están todos los nombres con sus respectivos ingredientes. Tengo el sándwich cerro Delicias, cerro Ramaditas, cerro Alegre y cerro Placeres. Escoja y pida", le indica.

Lance deja a su cliente viendo la carta y sigue ofreciendo los panes con el nombre de su emprendimiento: "Gran Día". Luego, cuando vuelve donde el pasajero de la carta, le pregunta por cuál se decidió. "Deme el cerro Delicias", le dice. Lance lo saca de su caja y se lo entrega con una servilleta.

Propuesta porteña

Lance González, quien es porteño y wanderino de corazón, comenta que comenzó a vender sándwiches por otro emprendimiento que tiene. "Reciclo y reutilizo botellas de vidrios para hacer vasos y lámparas. Me di cuenta que me faltaba una máquina para el proceso final, para que me quedaran más pulidos. Vale más de un millón de pesos, así que creí que la forma más rápida de hacer dinero fue vendiendo sándwiches", afirma.

En ese entonces, junto a una polola, hizo algunos panes para vender por el plan de Valparaíso, pero le fue pésimo. "El primer día probamos con muchos, invertimos mucha plata, y nos fue horrible por la poca experiencia. Después con el tiempo nos superamos", comenta el emprendedor.

El éxito llegó cuando se inspiró en su ciudad natal. "Como soy nacido y criado en Valparaíso, una forma de homenajear a los porteños fue ponerle nombre de cerros a los sándwiches. Ahora son 4, pero quiero hacer de todos los que existen", expresa.

Lance Gónzalez vende 45 panes en la mañana y 45 en la tarde. Primero se instala a las 08.30 de la mañana en el reloj Turri y de ahí camina a la estación Puerto para ofrecerlos en el metro. Después almuerza, va al Mercado Cardonal a comprar los ingredientes para sus sándwiches y los prepara. De ahí los sale a vender a contar de las 18.00 horas por las ferias de artesanía, plaza Victoria, subida Ecuador, plaza Aníbal Pinto, cerro Concepción, hasta llegar nuevamente al metro.

Respecto de la carta, el porteño explica que surgió porque es muy rápido para hablar. "Decía todos los ingredientes de una y la gente no entendía. Se los tenía que repetir lentamente, así que hicimos la carta y ha funcionado perfecto. Igual que un restorán", dice riendo.

Hallan cuerpo de pescador perdido en I. de Pascua

E-mail Compartir

Personal de la Armada logró dar con el cuerpo del ciudadano de origen dominicano, de 37 años, quien fue arrastrado por el mar el pasado sábado mientras realizaba pesca deportiva en el sector de "Hiku Te Ika", en Rapa Nui.

El hecho ocurrió a eso de las 18:00, momentos en que su acompañante le perdió de vista y alertó a la institución de la emergencia.

Turista

El capitán de Puerto de Hanga Roa, Fernando Gallegos, señaló que se logró encontrarlo en sectores de roqueríos del lugar, luego que una turista diera aviso de que posiblemente el cuerpo del ciudadano dominicano se encontrara en el lugar.

Hasta el lugar llegaron efectivos de la PDI y del Servicio Médico Legal para realizar las diligencias correspondientes.

La familia del hombre de 37 años aún no había sido contactada hasta el cierre de la presente edición.