Secciones

Ciudadanía podrá opinar sobre uso del paño Barón

Los porteños van a poder dar su opinión respondiendo una encuesta a través de la página web www.creemosvalpo.cl o de manera presencial con monitores ciudadanos que se desplegarán en distintos puntos de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"Creemos Valpo" es el nombre de la nueva campaña que está impulsando el municipio de Valparaíso. Esta vez, se trata de una Consulta Ciudadana que busca definir los usos del paño Barón, entendiendo que debe ser un espacio abierto y que acerque a los porteños al mar.

Tras el anuncio de la recuperación del sector Barón, la alcaldía comenzó a generar diferentes espacios y mecanismos para que la comunidad juegue un rol clave en la definición del paño. Se creó el Consejo Ciudadano por el Borde Costero Integrado; se han organizado seminarios para presentar los proyectos e ideas que existen sobre el tema y, la Consulta Ciudadana.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, "la consulta ciudadana es uno de los hitos que estamos realizando para que las comunidades porteñas puedan opinar e incidir en materias tan relevantes como es el borde costero, cómo la ciudad se vincula con el mar y en definitiva cómo vamos avanzando en la democratización del territorio. Nos interesa que participe mucha gente, en los consultorios, en las escuelas, en las plazas. Que se sumen los estudiantes, los vecinos de los cerros, los comerciantes, los dirigentes sociales y diversos actores locales. Tenemos que ir construyendo una visión común y tanto los encuentros que hemos ido generando como esta Consulta Ciudadana nos van a permitir insumar este debate y fortalecer este proceso. El Valparaíso del siglo XXI no se debe dejar nadie atrás y para eso es fundamental que exista participación. Lo que va a impulsar la alcaldía será la reflexión que en todos estos espacios se genere. En Valparaíso tenemos que asumir como costumbre que las grandes decisiones las tomemos entre todos".

Consulta

Existirá una modalidad digital donde los porteños y porteñas van a poder votar directamente desde sus dispositivos en la web www.creemosvalpo.cl o en los diferentes puntos de consulta donde existirán monitores ciudadanos para que las personas interesadas puedan participar.

Los puntos físicos serán los 54 establecimientos educacionales municipales de Valparaíso, los 12 Cesfam y puntos de alta concurrencia como: Plaza Sotomayor, Plaza Aníbal Pinto, Eje Bellavista, Plaza Victoria, Parque Italia, Mall Paseo Ross, Jumbo y Estación Puerto, Avenida Brasil, Feria Avenida Argentina, Edificios municipales.

La encuesta se realizará los días miércoles 15 de agosto (sólo digital), el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de agosto. Los puntos funcionarán entre las 10:00 y las 18:00 horas, y el día sábado entre 10:00 y las 14:00 horas.

De acuerdo a lo informado por la encargada de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) del municipio porteño, Tania Madriaga, la consulta tendrá dos preguntas orientadas a conocer la opinión de los porteños sobre: Usos o destinos que debiera tener el futuro proyecto de Parque en Barón y las iniciativas que se debieran desarrollar en el borde costero de Valparaíso que va desde Laguna Verde a Caleta Portales.

"Pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en Valparaíso. Sólo se requerirá el RUT. Cuando una persona ya haya votado, su RUT quedará bloqueado para el sistema y no podrá volver a participar. Los resultados serán informados el domingo 19 de agosto", agregó.

¿Quienes pueden participar?

"Pueden participar todas las personas que vivan, trabajen o estudien en Valparaíso. Sólo se requerirá el RUT. Cuando una persona ya haya votado, su RUT quedará bloqueado para el sistema y no podrá volver a participar. Los resultados serán informados el domingo 19 de agosto", dijo Tania Madariaga del Secpla.

En Viña partió campaña de vacunación contra el Virus Papiloma Humano

E-mail Compartir

La Escuela Ministro Zenteno de la comuna de Viña del Mar, fue el lugar escogido para dar inicio ayer al lanzamiento regional de la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH), programa del Minsal incorporado al Plan Nacional de Inmunizaciones en 2014 y cuya meta es prevenir este tipo de cáncer y proteger a las niñas que egresen de educación básica.

El seremi de Salud , Francisco Álvarez, encabezó el lanzamiento de la inmunización contra el VPH, que forma parte del calendario de vacunación escolar establecido por decreto vigente y es realizada en todo el país durante el segundo semestre de cada año, quien acompañado de la Seremi de Educación, Patricia Colarte y el Director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar, George Hubner, destacó la importancia de este proceso de inmunización.

"Esta vacuna nos permite prevenir distintos tipos de cánceres, principalmente el de cuello uterino, anal, vulvar, anal, vaginal y bucofaringeo. En nuestra región se van a destinar 24 mil vacunas para inmunizar a niñas etnre cuarto y quinto básico. Esperamos alcanzar este año una cobertura de un 90 por ciento. Queremos dar la tranquilidad de que esta es una vacuna segura y eficaz", manifestó Francisco Alvarez.

Por su parte la seremi de Educación, Patricia Colarte, indicó que "trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud, justamente para cuidar la salud actual y futura de nuestros niños y niñas. Sabemos el problema que tenemos con el cáncer en la mujer en la edad reproductiva, y por lo tanto si podemos prevenir esta situación futura, es un tremendo beneficio para la calidad de vida de las mujeres en nuestro país". "Yo llamaría a los padres y apoderados a que se informen, que tengan más información respecto a este tema y de esa forma contribuir de forma positiva para prevenir problemas a la salud de sus hijas en el futuro".