Secciones

Concierto de Gino Basso y Rodrigo Tapia en Viña

La actividad se desarrollará hoy jueves, a las 19 horas, en el Palacio Rioja.
E-mail Compartir

Redacción

Obras inéditas para clarinete, saxo tenor y electrónica interpretarán sus propios compositores, Gino Basso y Rodrigo Tapia, en un recital imperdible que efectuarán hoy jueves 16, a las 19:00 horas, en el Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214.

La entrada será liberada para este concierto que es organizado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, con la participación de la Universidad de Valparaíso.

El repertorio contempla seis piezas que integran la improvisación y la composición,trabajos múltiples a los que se consagran los músicos y constituyen la esencia en la labor de Gino Basso y Rodrigo Tapia.

"Invitamos a disfrutar de estas obras inéditas compuestas por destacados músicos nacionales ya que es una oportunidad de hacer comunitaria una experiencia que a veces se presenta lejana para el público. El objetivo de esta presentación es que el oído del músico pueda compartir con el oído ciudadano, acentuando la inquietud común de escuchar nuevos sonidos", destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

El programa consta de las piezas Contrastes N° 1 para clarinete solo (Gino Basso), Azul para clarinete y electrónica (Rodrigo Tapia), Contrastes N° 2 para saxo tenor solo (Gino Basso), Starsky Hutch para clarinete y electrónica (Rodrigo Tapia), Ángeles Submarinos para clarinete y saxo tenor (Gino Basso) y Entona para clarinete, saxo tenor y electrónica (Rodrigo Tapia)

Se trata de obras que buscan expresar los momentos propios de un encuentro musical; la sensibilidad y las escuchas que organizan dos personas que viven musicalmente la vida y la capacidad de inscribir en la partitura estas mismas experiencias que renuevan la sensibilidad.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restorant Cocina Puerto

Si hablamos de Valparaíso, la calle Almirante Montt cobija una gran variedad de apuestas gastronómicas, por eso esta vez quise visitar uno de los restaurantes icono de este lugar, uno que por décadas ha entregado su servicio a gran parte del público porteño y a los turistas que llegan en busca de buena comida.

El restaurant muestra una impecable presentación, ordenado, limpio y cálido para estas temporadas frías. Invita totalmente a quedarse para ver la carta y probar algunas de sus especialidades. La garzona invita a pasar, me entrega la carta y ofrece aperitivos de inmediato. Partimos bien con estos detalles de servicio. Pedí mi bebida y, de entrada, un tártaro de res para compartir. Para después un ceviche de salmón. La garzona nos trae dos pocillos, uno con salsa de mayonesa con ají y otro más suave de pimientos, junto con un pequeño plato con unas ricas masas de levadura rebosadas, calientes y recién hechas, además de panes de la casa. Mientras esperamos se presenta el administrador, nos da la bienvenida y nos cuenta que el restaurant ha tenido un cambio de administración y, con ello, nuevo chef también, quien ha mantenido los tradicionales platos de la carta, pero modificando su preparación en sí y mejorando las materias primas, siempre frescas, sobre todo en lo que refiere a pescados y mariscos. Con lo anterior entregó a los comensales más seguridad y confianza, sin mayores expectativas. Llegó el tártaro de res a la mesa con una bonita presentación. Al centro la carne del tártaro presentada en forma de timbal o cilíndrica, arriba hojas de lechuga verde y morada, acompañadas de tostadas a un costado del plato. La carne, ya mezclada, marinada y condimentada, se veía apetitosa. Al probar el primer bocado se sintió de inmediato su frescor, picada finamente, sintiendo al resto de los ingredientes, como la mostaza, el pepinillo picado fino y condimentos. Me pareció muy bien su sabor y montaje. El segundo plato también era frío. Quise probarlos de esta forma para realmente verificar su buena manufactura. El ceviche de salmón llegó en un plato bajo sin mayor excentricidad, sin embargo se veía llamativo e invitaba a probarlo. Los trozos de salmón de cortes regulares y de tamaños pequeños, mezclados con la cebolla morada y blanca cortada en pluma, más una pequeña cantidad de cilantro, también abrían el apetito. Tomé el primer bocado y de inmediato sentí en mis papilas el jugo de limón y, lo mejor, el sabor a salmón fresco, tal cual nos había asegurado la garzona con el administrador.

Una muy grata visita a Cocina Puerto, que destacó por su renovada apuesta gastronómica.

restaurant: Restorant Cocina Puerto

dirección: Almirante Montt 455, Cerro Alegre, Valparaíso.

precios: Valor promedio $8.200.

Una jornada solidaria en la feria comunitaria del Parque Quintil se realizará durante el fin de semana

E-mail Compartir

Este sábado 18 de agosto desde las 11 hasta las 17 hrs. se invita a una jornada de contacto con la naturaleza, música en vivo, talleres como yoga, circo y arquitectura para niñ@s; comida saludable y stands de artesanías. Para animar la jornada se presentará la banda Pal´Tarrufo y la cantautora Nata Moya. En esta oportunidad, la feria se enmarca en el "Mes de la Solidaridad del Parque Quintil", coincidiendo el 18 de agosto con el Día de la Solidaridad en Chile. Es por ello que durante todo el mes habrán actividades para dos Campañas Solidarias: Para familia Noccetti - Maltrain: vecinos del Parque Quintil que hace poco perdieron su casa en incendio; y Campaña Centro Comunitario Parque Quintil para seguir armando el Centro Comunitario. Además, habrá venta de comida a beneficio de l@s trabajador@s de Viveros Municipales del Parque Quintil. Sábado 18 de agosto en el Parque Quintil, Santos Ossa s/n, entrada liberada, vehicular y peatonal.