Secciones

Alerta por robo de autos en estacionamiento

E-mail Compartir

El estacionamiento del Líder Express de Villa Alemana es uno de los pocos que van quedando gratis. Sin embargo, esto le podría estar jugando un poco en contra, ya que diversos vecinos han advertido que han sido víctimas de numerosos robos en el lugar.

Una villalemanina que entregó su testimonio de manera anónima, contó que una tarde estacionó su auto en el subterráneo, y que cuando volvió con las compras, ya no estaba. "Son dos tipos que actúan en la tarde, cuando hay más flujo de personas. Esto sería entre las 7 y 8 de la tarde. Aprovechan que la gente está arriba comprando y se llevan autos o especies del interior", explica.

De inmediato, la mujer hizo la denuncia en Carabineros, hasta que el auto apareció en El Olivar. "Un vecino de ese sector dio aviso de que un vehículo estaba abandonado. Cuando los carabineros lo fueron a ver, se dieron cuenta que era el mío. Lamentablemente ya no estaba como antes, sino que reventado, tienen que haberle fundido el motor arrancando, usándolo para robar, ya que cuando mi pareja lo fue a buscar, sólo alcanzó a llegar hasta Quilpué porque se apagó y no partió más", consigna.

El domingo pasado las cámaras registraron que dos tipos intentaron llevarse otro vehículo desde el estacionamiento, pero que al final sólo se llevaron las especies de su interior. El caso de la villalemanina se sumaría a otros dos robos más.

Incautan peligroso armamento en desarmaduría de Viña del Mar

E-mail Compartir

Un acopio ilegal de 200 baterías, seis tambores de aceite, un rifle, proyectiles, mortero y un cohete, fueron confiscados desde una desarmaduría del Camino Internacional, en Viña del Mar, por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y el Patrimonio (Bidema) de la PDI. El procedimiento, que se llevó a cabo durante la jornada de ayer, también consideró una vértebra de ballena que no estaba debidamente registrada.

El comisario Marco Orellana, de la Bidema Metropolitana, informó que el dueño del recinto fue detenido en el acto, por no contar con los permisos de la Seremi y la acreditación de las especies de cetáceos y armas incautadas. "En virtud ante los delitos antes mencionados, residuos peligrosos, ley de Pesca y ley de Armas, se procedió a la detención del dueño de la desarmaduría, por no tener o contar con los permisos de la Seremi y la acreditación de las especies de cetáceos como también de las armas incautadas. Quedó apercibido por la Fiscalía de Viña del Mar", dijo el comisario Orellana.

La ley de Armas controla el material de uso bélico, armas de fuego, municiones y cartuchos, explosivos de uso industrial, sustancias químicas, fuegos artificiales, armas basadas en pulsaciones eléctricas, y las instalaciones destinadas a la fabricación, armaduría, prueba, almacenamiento o depósito de estos elementos, como fue el caso de esta desarmaduría.

Papá de 3 hijos acabó con su vida saltando al vacío

El hombre de 43 años luchaba contra una depresión endógena. Le advirtió a una familiar sobre su decisión y dejó 4 cartas explicando por qué lo hizo.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Abrumado por una depresión endógena, un hombre de 43 años decidió acabar con su vida, saltando al vacío desde el piso 25 de un edificio en Valparaíso.

De acuerdo al relato de cercanos, el hecho ocurrió alrededor de las 19.40 horas, cuando G.P.K.V., le envió un mensaje vía WhatsApp a su hermana, contándole sobre su drástica determinación. "Ella cuando leyó el mensaje se comunicó inmediatamente con el conserje, quien a su vez lo trató de ubicar por teléfono, pero cuando lo intentó, el hombre no contestó y se lanzó", dijo uno de los vecinos que pidió no ser identificado.

G.P.K.V., quien era padre de tres niños, trabajaba para una empresa del retail y era ex oficial de Carabineros. Según el vecino, vivía en Santiago, pero hace unos días había estado alojando en el departamento de su hermana, que queda en el último piso de la Torre Valparaíso de la avenida Argentina.

Dejó 4 cartas

Por orden del fiscal Rodrigo Yáñez Arriagada, el Laboratorio de Carabineros (Labocar) se hizo cargo del procedimiento. Así trascendió que el hombre saltó desde el balcón del último piso del edificio, hacia el patio interior de las terrazas. Dejó cuatro cartas de despedida, las cuales iban dirigidas a sus familiares, explicándoles sus razones para partir.

Por lo anterior, se descartó la intervención de terceros. Tras el análisis de Labocar, se advirtió que el hombre murió por un "politraumatismo por caída de altura".

La genetica y la depresión endógena

Los especialistas concuerdan en que la depresión endógena es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la apatía, la tristeza y la desesperanza. Se cree que es genética, es decir, que proviene por un antecedente familiar, pero no es un factor determinante. Se le asocia a cambios biológicos en el cerebro, pues afecta a los neurotransmisores y a la serotonina (la hormona de la felicidad). Algunos de sus síntomas son: dormir poco o mal, perder el gusto por las cosas que antes le motivaban, estrés, fatiga y falta de energía.