
Y San Luis se fue a negro
Junto a la derrota con Unión Española, lo más preocupante para los canarios fue el paupérrimo nivel que mostraron.
Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso
Cuando está en una carrera contra el tiempo por escapar de los últimos lugares, San Luis no se puede permitir dar un paso en falso, pero eso fue lo que hizo el elenco quillotano el sábado a mediodía, en un partido en que estuvo irreconocible frente a Unión Española, un rival que no hizo nada extraordinario para llevarse la victoria.
Hasta la fecha anterior, quedaba la sensación que el equipo canario iba asimilando bien la propuesta de Diego Osella, pues aun perdiendo con Colo Colo, la sensación que había quedado fue positiva. Por eso nadie pudo entender por qué el bajón de San Luis en el pasto del Elías Figueroa, ni el millar de hinchas que llegó al Puerto, ni mucho menos el técnico Diego Osella.
De hecho, el estratega trasandino reconoció de entrada el pobrísimo nivel que tuvieron sus pupilos ante los hispanos. "Lo que hicimos hoy (el sábado) fue muy malo, en ningún momento, sobre todo en el primer tiempo, entendimos cómo había que jugarlo el partido, y eso es lo que nos preocupa. Si hay algo que no le tiene que faltar a un equipo que pelea abajo, es la actitud, y eso es algo que fundamentalmente en la primera etapa, no tuvimos; más allá de que no jugamos y que no pudimos controlar el partido, que fue malo, porque fuimos reaccionando a lo que hacía la Española", analizó Osella.
Maxi a medias
El entrenador sanluisino ha mantenido una oncena titular prácticamente sin variantes desde que llegó, sin embargo, en el partido con Unión debió dejar en la banca a Maximiliano Rodríguez, quien tocado por un golpe al peroné, solo estuvo para el segundo tiempo. Su reemplazante fue Boris Sagredo, pero el zurdo no pudo gravitar, ni armar el juego del equipo.
Al respecto, Osella comentó que "Maxi no entrenó en toda la semana, lo probamos el viernes por la tarde y tuvimos que infiltrarlo. Decidimos citarlo por si lo necesitábamos, no tenemos jugadores de las características de él y por eso corrimos el riesgo de llevarlo al banco, lo pusimos en el segundo tiempo pero entró en la misma tónica del resto".
Las oportunidades que no pudieron concretar en el complemento ni Bravo, ni Caballero ni el Chon Martínez; solo maquillaron a un equipo canario que mostró su peor cara, y que en el epílogo recibió el golpe de gracia por parte de Unión Española.
Pobre balance
Con la cuarta derrota desde que lo dirige en el campeonato, Osella graficó el delicado momento que vive San Luis en su lucha por salvarse.
"Hay que retomar el ajuste de cosas que pensábamos ya estaban superadas, debemos volver a tomar riesgos en la cancha con nuestras limitaciones. Tenemos cuatro partidos perdidos de cinco, es muy pobre lo que venimos haciendo, en algunos juegos merecimos más pero hay un común denominador, que no nos llevamos nada, salvo con O'Higgins".
Y esa calculadora que no da, sugiere un negro panorama para San Luis, tan negro como el partido que hizo el cuadro canario en Playa Ancha.
el esperado regreso a casa
En San Luis a algo tienen que aferrarse, y el regreso al Lucio Fariña en la fecha subsiguiente, puede ser un incentivo para levantar la mala campaña. Será el 1 de septiembre que los canarios recibirán a Audax Italiano en Quillota, aunque antes deben intentar ganar a Palestino en La Cisterna.