Secciones

Matías Marín ya suma fichas en la zona media

E-mail Compartir

Es junto a William Gama, Angelo Quiñónes, Felipe Alvarado, Víctor Espinoza y Gabriel Rojas... uno de los seis juveniles que ha sumado minutos en el presente campeonato, vistiendo la casaquilla verde de Wanderers. Y el pasado, el aporte del talentos volante zurdo, Matías Marín, fue fundamental para que los caturros pudiesen al fin, salir de perdedores en condición de forastero.

Tras dicho encuentro, este joven Sub 20 (que ya suma 179 minutos en cancha, en 5 compromisos), señaló que "nosotros queremos seguir en esta... seguir sumando para poder salir de la situación complicada en la que estábamos y, por qué no, pensar en un posible ascenso".

Respecto al juego exhibido en el Valle del Aconcagua -y lo bien que se vieron en el segundo tiempo- el zurdo agregó que "que estamos convencidos, sabíamos lo que teníamos que hacer, cómo jugarles a ellos y nunca nos dimos por vencidos", señaló el joven mediocampista, quien recalcó que "nuestro juego es por abajo y ahí nos hicimos fuertes".


Rodríguez: "Nos pasó lo mismo que con O'Higgins"

Fue uno de los pocos que se detuvo a hablar con la prensa, luego del empate sin goles ante Huachipato. Camilo Rodríguez -hoy convertido en un volante por derecha en Everton- analizó así lo sucedido el pasado fin de semana en Sausalito.

"Nos pasó lo mismo que con O'Higgins y no pudimos. Buscamos por todos lados y la verdad que no nos salieron las cosas. Tuvimos varias ocasiones y no las pudimos concretar. Yo creo que vamos por buen camino, pero tenemos que seguir afinando algunos detalles... sí o sí, tenemos que hacer goles. Esperamos ganar en los siguiente partidos, para así salir luego de la parte baja".

Respecto a la lucha con San Luis y Curicó Unido (los rivales directos de Everton, por ahora), el ex colocolino indicó que "tenemos la convicción de que vamos a sacar esto adelante, somos un gran equipo, trabajamos bien día a día y con ello trataremos de salvarnos", concluyó.

Thomas Rodríguez: "Vine a un equipo en crecimiento"

El volante celebró su primer gol en Chile, pero evitó compararse con su padre -Leonardo Rodríguez- quien llegó consolidado a la "U".
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca

Cuando Unión La Calera redoblaba esfuerzos por mantener la mínima ventaja con que le estaba ganando a Antofagasta en los minutos finales del duelo del sábado, Thomas Rodríguez estaba con las energías intactas para correr a disputar una pelota que el volante puma Michael Lepe le había ganado a Carlos Núñez. De seguro el técnico Víctor Rivero le había dicho que tratara de desahogar por la banda derecha y presionar la salida del rival.

El blondo hijo de Leonardo Rodríguez llevaba cuatro minutos en cancha y su maniobra para aprovechar el error del jugador antofagastino tuvo premio: su primer gol como profesional que selló la victoria calerana en el norte. El carrilero diestro no quiso, sin embargo, darse todos los créditos por haber asegurado el resultado para los rojos.

"Como digo, el gol es circunstancial. Estoy contento para cerrar un resultado que estaba complicado, porque el uno a cero no nos garantizaba nada, ellos se nos estaban viniendo. Pero pudimos replegarnos y defender bien. El gol se dio en una presión que hice y sirvió para obtener un resultado positivo en un partido que fue muy complicado", señaló Rodríguez junior.

Aun resaltando el éxito colectivo, el autor del dos a cero reconoció la emoción que lo embargó por estrenarse en las redes. "Contento por haber anotado mi primer gol en Chile, personalmente sentí muchas cosas, pero principalmente la alegría del gol es por haber ayudado a asegurar un resultado en un partido que todavía estaba abierto, ante un rival muy duro que de local se hace muy fuerte".

No hay comparación

Como varios hijos o parientes de jugadores reconocidos que han llegado al fútbol chileno, Thomas Rodríguez debió responder si la forma de definir en ese tanto que marcó ante el achique de Paulo Garcés, es un indicativo que puede llegar a las alturas que alcanzó su padre.

"Creo que son realidades diferentes, él llegó acá mucho más grande, tenía casi siete años más que yo ahora cuando vino, llegó a Chile con mucha más experiencia y lo hizo al club más grande de este país como es la U", señaló el actual "21" de Unión La Calera.

Sobre los motivos que tuvo para venir al conjunto calerano, el espigado jugador aseguró que "llegué a un equipo que está en crecimiento, que tiene muchas ganas de seguir mejorando. Eso fue lo que me motivó de Calera, más allá que se lo denomina como un equipo chico, está creciendo muchísimo y su campaña lo refleja".

Rodríguez en todo caso, se cuadra con el discurso del cuerpo técnico y del camarín calerano, a la hora de proyectar hasta dónde podría escalar en este campeonato. "Nosotros vamos partido a partido, pensamos en nosotros, durante la semana pasada nos dedicamos a preparar el partido que pudimos ganar, y ahora será de la misma manera para el partido que tenemos de local", anunció el volante nacido en Chile, concluyendo que "esa es la clave para ir a buscar los tres puntos en todas las canchas". Va estar difícil, se acerca el final del torneo, pero este grupo está unido y lo seguirá demostrando".