Secciones

China Suárez sorprende y muestra una foto del rostro de su hija con Benjamín Vicuña

E-mail Compartir

La actriz Eugenia "China" Suárez ocultó durante seis meses el rostro de su pequeña hija Magnolia, fruto de su relación con Benjamín Vicuña. La argentina siempre tuvo el cuidado y la mostró de espaldas y hasta recibió críticas, pero ayer decidió subir una foto de la niña, encantando a las redes sociales. En solo un día, la imagen superó los 800 mil me gusta en Instagram y se llenó de comentarios.

La publicación también llamó la atención ya que Suárez no mostró jamás el rostro de su hija Rufina, fruto de su relación pasada con Nicolás Cabré.

En la imagen se ve que está ella detrás y su pareja Benjamín Vicuña, quien sonríe pero no mira a la cámara.

Desmienten que funeral de Aretha Franklin será público

E-mail Compartir

La portavoz y publicista de Aretha Franklin, Gwendolyn Quinn, desmintió ayer que el funeral de la cantante será abierto al público. Quinn negó los rumores que circularon durante el fin de semana y que señalaban que el funeral, que se celebrará el próximo 31 de agosto en Detroit, será abierto al público. "El funeral es sólo para amigos, familia e invitados especiales", aclaró hoy Quinn al periódico "The Detroit News". El público podrá despedirse de la Reina del Soul los días 28 y 29 de agosto cuando su cuerpo será expuesto al público en el Museo de Historia Afroamericana Charles H. Wright.

Ballet de Ucrania trae puros clásicos a la USM

Una de las compañías más aclamadas del mundo se presentará este sábado.
E-mail Compartir

Más de 40 millones de personas han visto el espectáculo del Ballet Nacional de Ucrania alrededor del mundo, el cual se caracteriza por su cuidado arte, la técnica, música, vestuario y calidad entre otros atributos profesionales.

Con el respaldo de más de 150 años de historia, uno de los elencos de esta compañía visitará nuestro país con las primeras figuras de su staff permanente, para realizar cinco galas en las que presentará los extractos de obras clásicas como "El lago de los cisnes", "Carmen", "Don Quijote", "Cascanueces" y "Scheherazade".

Estas presentaciones, que se enmarcan en su "Tour Perú Chile Argentina 2018", se realizarán del 23 al 26 de agosto en Chillán, Talca, Valparaíso y Concepción.

Considerado como uno de los principales de los cinco continentes y ovacionado por la crítica internacional, el Ballet Nacional de Ucrania es una compañía del nivel de los grandes teatros del mundo, donde figuran el Bolshoi, el Kírov o la Ópera de Paris. En la actualidad cuenta con 24 aclamados espectáculos en su repertorio y dentro de su elenco, se encuentran las primeras figuras: Tatiana Golyakova, Jan Vaña, Katerina Kozachenko, Stanislav Olshanskyi, Christina Shishpor, Ekaterina Kruk, Ruslan Avramenko, Lana Lanchuk y Yevheniy Svyetlitsa.

Teatro utfsm

En Chile, el Ballet Nacional de Ucrania realizará cuatro funciones: 23 de agosto, en el Teatro Municipal de Chillán; el 24 de agosto, en el Teatro Regional del Maule; el 25 de agosto, en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso, 26 de agosto Concepción, en el Teatro U. Concepción. Entradas a la venta a través del sistema Ticketpro.

Esta es la primera vez que esta compañía, fundada en 1867 como parte del Teatro Nacional de Ucrania visita esta parte del continente. Desde 1893 comienza a adquirir renombre internacional, al comenzar a realizar grandes obras de ballet, bailes de salón e historias propias de su país.

Entradas

El Ballet Nacional de Ucrania se presentará el próximo 25 de agosto a partir de las 19.30 horas. Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Ticketpro y tienen un valor de $57.500 Vip; $46.000 platea alta y $34.500 galería.

Última película de Kevin Spacey fue un rotundo fracaso

E-mail Compartir

La más reciente película de Kevin Spacey, que cayó en desgracia tras múltiples denuncias de abuso sexual, fue un estrepitoso fracaso de taquilla con una recaudación que no llegó a los 1.000 dólares en su debut en cartelera. "Billionaire Boys Club", basada en una historia real de un esquema ponzi en los 80, abrió el viernes en 11 cines en Estados Unidos con una recaudación de apenas 126 dólares y cerró el domingo en 618. Es la primera película del dos veces ganador del Óscar desde que fue objeto de más de una docena de señalamientos de asalto o acoso sexual.