"Caturros" cargaron energías en la Teletón para el domingo
El plantel de Wanderers, con prácticamente todas sus figuras, llegó hasta el centro como parte de las actividades de su mes aniversario.
Mirian Mondaca Herrera.
Una jornada de sonrisas, abrazos y buenos deseos de los niños, niñas y profesionales del instituto Teletón de Valparaíso, fue la inyección de ánimo que recibió el plantel de Santiago Wanderers, que ayer visitó el lugar como lo hace cada año en su mes aniversario. La cita fue especial, no sólo porque el establecimiento también está de cumpleaños en agosto (lleva 36 años en la ciudad), sino que también porque tras un momento negro, el equipo parece estar renaciendo de las cenizas y lleva su segunda victoria consecutiva en el campeonato de la Primera B.
Socios inclusivos
Las peticiones de fotografías, autógrafos y saludos bombardearon a los "caturros" apenas pusieron un pie en el centro. Luego, ese momento de éxtasis, dio paso a instantes donde los jugadores se impregnaron del espíritu de superación de los pacientes del instituto.
Tras recorrer el lugar, el meta Mauricio Viana fue uno de los que quedó más agradado con la actividad. "Es súper enriquecedor y te llena de mucha energía saber que hay gente que tiene muchas dificultades y que de repente lo que uno hace es fácil comparado con las tareas que tienen ellos (...) entonces uno dice, sí los niños pueden hacer esto, por una patada en la cabeza tienes que levantarte 18 mil veces", dijo el portero, haciendo alusión al brutal corte que sufrió en el partido ante Coquimbo Unido.
En representación de la dirigencia del club, su presidente Rafael González, destacó la especial alianza que se ha establecido con la Teletón, lo que permite que cada año ambas instituciones celebren su aniversario con esta visita a los pacientes y profesionales que trabajan en el instituto porteño. Además, Gónzález, recordó que "Santiago Wanderers ya hace un tiempo estableció la figura del socio inclusivo, que queremos seguir potenciando, de tal manera que todos aquellos niños que tengan una capacidad diferente puedan acudir al estadio de forma gratuita en las habilitaciones que da el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha".
Desafío
Esta visita no quedó solo en eso, porque los jugadores wanderinos se fueron con un importante reto, tan grande como el de mantener la sumatoria de puntos, ya que el equipo profesional del recinto los desafió a ponerse en los zapatos de quienes están en situación de discapacidad. La directora del instituto Teletón Valparaíso, Margarita Solar, adelantó que "el voluntariado les ofreció un taller que hacemos, que es 'Ponte en el lugar del otro'", que es un taller práctico en el que te sientas en una silla de ruedas, te tapo los ojos, no escuchas, y ves realmente lo que sienten los otros". En Wanderers la instancia fue aceptada, ahora solo resta fijar la hora de la verdad.
La Estrella de Valparaíso.

