Secciones

El ascensor Espíritu Santo iniciará su funcionamiento este sábado

E-mail Compartir

El intendente regional Jorge Martínez anunció que este sábado 25 de agosto comenzará a funcionar en marcha blanca, por espacio de dos meses y en forma gratuita, el ascensor Espíritu Santo, período en que paralelamente se definirá el modelo de gestión de los elevadores y se capacitará a los funcionarios municipales a cargo de su operación.

La información fue entregada luego de un encuentro entre el intendente y el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. "Los ascensores estarán listos durante esta semana. Ya está terminado el período de ajuste y estamos a la espera de que sean entregados de acuerdo a lo convenido al Ministerio de Obras Públicas. Éste tiene que traspasarlos al Gobierno Regional, que es el propietario", dijo Martínez.

El consejero regional Manuel Millones, presidente de la Comisión de Patrimonio del Core y quien ha sido uno de los promotores de este acuerdo, celebró el anuncio: "Éste es un triunfo para los vecinos que han esperado mucho tiempo, me alegro de haber colaborado para este acuerdo", señaló.

Sin embargo, advirtió: "Me preocupa que estén las condiciones mínimas del personal técnico y profesional y los seguros de accidentes, respecto a demandas civiles y contra incendio. Teniendo todo esto implementado, que le corresponde a la muncipalidad, el ascensor deberé funcionar", acotó.

Histórico mejoramiento urbano en Viña del Mar

El municipio podrá acceder a un fondo de US$ 200 millones para financiar proyectos, gracias un convenio Bid-Subdere.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La restauración del Palacio Carrasco, para transformarlo en un centro cultural; la recuperación del Mercado Municipal, que lo consolide como un nuevo atractivo turístico; la reconversión de la calle Valparaíso en un boulevard a cielo abierto; y la adquisición de inmuebles de valor patrimonial que se convertirán en espacios públicos dedicados al arte, la cultura y la música; son algunos de los proyectos de la gran cartera de inversiones que ejecutará la Municipalidad de Viña del Mar en los próximo años, gracias al Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), cofinanciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

El ingreso del municipio a esta línea de recursos gubernamentales que dispone un fondo de US$ 200 millones (cerca de $133 mil millones), se formalizó con la firma de convenio que encabezaron la alcaldesa Virginia Reginato y el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry, en el frontis del Palacio Carrasco.

La alcaldesa Virginia Reginato, junto con agradecer al Gobierno, señaló que "hoy es un gran día para nuestra ciudad que se incorpora oficialmente al Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática, oportunidad histórica que nos permitirá poner en valor el barrio fundacional nuestra comuna y ejecutar en breve plazo, obras necesarias y anheladas por la comunidad, como la recuperación de Palacio Carrasco".

En tanto, el Subsecretario Felipe Salaberry, destacó que Viña del Mar es la primera comuna en ser incorporada al programa en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. "Con mucho orgullo incorporamos una nueva comuna a nuestro programa que busca revitalizar los barrios patrimoniales del país, en un programa que no implica sólo la recuperación patrimonial sino que busca también el desarrollo económico y cultural del sector que se interviene, con una activa participación de la comunidad y supervisión de profesionales del BID y de la Subdere. Se trata de proyectos de largo plazo y esperamos que durante el primer semestre del próximo año veamos los primeros resultados de este programa en Viña del Mar".

Zona favorecida

La iniciativa se ejecutará en el polígono conformado por borde mar hasta el Sporting y desde la Quinta Vergara hasta el Palacio Rioja, zona típica que concentra gran actividad, como por ejemplo, el 47% del comercio de la comuna, el 50% de la oferta de oficinas comerciales y profesionales, y el 63% de instalaciones de la administración pública.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio, Tomás Ochoa, precisó el programa tiene una duración de dos años, en los que "la idea es financiar proyectos que gatillen un desarrollo o un reimpulso económico, como es el caso de la recuperación del Mercado Municipal y la remodelación de la calle Valparaíso y otras iniciativas que surjan durante el período".

Ochoa sostuvo que "Viña del Mar cuenta con algunas ventajas, como por ejemplo, el caso del Palacio Carrasco, porque tenemos el proyecto de recuperación terminado y recomendado técnicamente, lo que significaría que eventualmente podemos obtener financiamiento este año e iniciar su licitación para iniciar obras a principios de 2019".

Lanzan polémico libro sobre Sharp y el autonomismo

E-mail Compartir

Hoy, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural GAM, en Santiago, será presentado el libro de la socióloga Rocío Venegas, titulado "Ciudadanos o políticos. La traición de Sharp".

La autora trabajó en las primarias ciudadanas de 2016 y durante un tiempo en el Secpla del municipio de Valparaíso, y a partir de esa experiencia desliza una dura crítica al alcalde porteño y la instalación del autonomismo en el municipio.

La obra consta de 256 páginas que narran "en primera persona sobre los hechos y sucesos en que participé, que relatan la génesis del Movimiento Ciudadano de Valparaíso, desde después del incendio hasta la llegada al municipio y los primeros meses", explica la autora en conversación con La Estrella.

Sobre el título, la socióloga dice que "es mi experiencia, está escrito a modo de crónica; lo que pasa es que yo formé parte de la asamblea del pacto urbano desde su origen. El libro argumenta que Jorge Sharp traicionó al Movimiento Ciudadano de Valparaíso, y todos los argumentos para decir eso están en el libro".

Este es el primer libro de Rocío Venegas, quien fuera miembro participante del Pacto Urbano La Matriz. "El pacto urbano La Matriz perdió su independencia y está siendo usado su nombre como una plataforma para las vocerías del Movimiento Autonomista", lanzó la escritora debutante. El texto estará librerías a partir de la próxima semana.