Con programación de lujo regresa IV Festival Chile Jazz
El evento tendrá entre sus filas al creador del movimiento M-Base del jazz mundial "Steve Coleman & The Five elements".
Un nuevo año para el Festival Chile Jazz y su itinerancia por cuatro ciudades consolidadas como escenarios fijos para los shows que se presentarán en el mes de octubre: Concepción, Valparaíso, Santiago y La Serena volverán a recibir los acordes y la improvisación de un género que no sólo se ha ganado un espacio en nuestro país, sino que además escribe su propia historia en Chile.
La cita volverá a las mismas cuatro ciudades que acogieron el Festival el año pasado, pero esta vez, hay escenarios nuevos que recibirán la música en vivo y la cuidada puesta en escena de Chile Jazz: El Teatro Regional del Bío Bío de Concepción y un nuevo lugar por confirmar en La Serena, a ellos se les unirán los ya tradicionales Teatro Municipal de Valparaíso y Teatro Oriente de Santiago.
Lanzamiento
Nuevamente y a modo de descentralizar los hitos y eventos culturales en el país, la producción decidió repetir el lanzamiento de esta cuarta versión en CasaPlan de Valparaíso. Una instancia fijada para el jueves 6 de septiembre a las 20 horasy abierta a público. Allí tocarán las primeras notas de la jam session el Triángulo de Las Bermudas Trío, del músico local y destacado Gonzalo Palma. La agrupación será la encargada de dar el toque musical e invitar a todos los músicos presentes a participar de la improvisación que caracteriza al jazz.
Miguel Luis Lagos, creador y director del Festival Chile Jazz destaca que esta cuarta versión "ha sido posible porque confiamos plenamente en que este proyecto se abrirá a todo Chile. La cultura es parte integral de las personas, y buscamos un país más próspero en base a transmitir alegría, empatía y belleza, a través de estos grandes músicos, por todos los rincones de Chile", manifestó.
Por su parte, Matías Awad, el gerente general de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), entidad que organiza este evento, indicó que "el Festival Chile Jazz es un proyecto que, gracias al apoyo de empresas e instituciones, puede ofrecer algunos de estos conciertos de octubre de manera gratuita al público".
En el equipo de producción del festival continuará la curatoría de los reconocidos músicos chilenos Pedro Greene y su hijo, Felipe Greene. Los destacados músicos son los encargados de seleccionar el contenido musical del festival para cada ciudad.
Los escenarios y la imaginería del festival seguirán a cargo de la artista visual María José Concha.