Secciones

Aún no hay fecha para la apertura del nuevo Mall Marina en 14 Norte

Tienda H&M había anunciado una gran inauguración para este jueves, pero a través de un comunicado debieron posponerla hasta nuevo aviso.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con una intensa campaña publicitaria en distintos soportes, la empresa H&M había anunciado para este jueves 30 de agosto la apertura de su primera tienda en Viña del Mar, como una de las tiendas ancla del nuevo Mall Marina de 14 Norte.

Por lo mismo, el comunicado masivo enviado este lunes por la empresa anunciando la postergación de la fecha de apertura encendió las alertas.

"H&M Hennes & Mauritz (H&M), anuncia la postergación de la fecha de la apertura de su primera tienda en Viña del Mar", se lee en el documento.

Y agrega: "Lamentamos informar que, por motivos ajenos a nosotros, y que escapan de la responsabilidad de H&M, nos vemos obligados a postergar hasta nuevo aviso, la apertura de nuestra primera tienda en la V Región. Lamentamos esta situación y esperamos poder comunicar una nueva fecha de apertura en el Mall Marina a la brevedad", continúa el comunicado.

Y finaliza señalando que: "Esperamos pronto poder ofrecer a nuestros clientes de Viña nuestras colecciones de moda para mujeres, hombres, jóvenes, bebes y niños".

Sin fecha

En octubre del año pasado se hablaba que el proyecto de ampliación del Mall Marina, en Viña del Mar - anteriormente conocido como Marina Arauco II- podría abrir sus puertas durante el primer semestre del 2018, luego de dos años de retraso por disputas con la municipalidad.

Sin embargo, y ya en los últimos días de agosto, aún no existe una fecha clara de entrega.

A través de las encargadas de cuenta del Mall, se solicitó formalmente una respuesta en torno a la fecha de apertura del recinto comercial. Sin embargo, se informó que no sería factible tener una respuesta al respecto antes del cierre de la presente edición.

El 23 de marzo pasado H&M abrió su primera tienda en Chile. El lugar escogido fue el mall Costanera Center de Santiago.

La tienda ocupa 3 mil metros cuadrados del centro comercial, divididos en dos pisos.

Sin terminar

El nuevo Mall Marina consta de una planta de tiendas comerciales y un edificio de departamentos. La parte correspondiente a las tiendas ya se encuentra concluida. Las oficinas se debieran terminar en una siguiente etapa.

La obra contempla una superficie de 63 mil m2 con cuatro niveles comerciales -conformado mayormente por tiendas de vestuario femenino- dos pisos de dos niveles, y una torre de 12 pisos destinada a vivienda.

Cuenta con 2 mil 150 estacionamientos. El proyecto contempló una inversión superior a los US$ 120 millones.

En proceso

Efectuada las consultas en el municipio de Viña del Mar en torno a la apertura del nuevo centro comercial, se informó que "el mall Marina ubicado en 14 Norte está en proceso de solicitar los permisos correspondientes para iniciar su operación, por lo que mientras no cuente con ellos, ninguna tienda que esté en el recinto puede entrar en funcionamiento".

Podría llegar a ganar $580 mil si se anota como brigadista de Conaf

E-mail Compartir

De manera inédita, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) proyecta conformar 31 brigadas de combate de incendios forestales para este periodo de primavera verano en la región de Valparaíso. Esto, contemplando la incorporación de seis nuevos equipos, que se sumarán a los 25 que operaron durante la pasada temporada en la zona, que registró 986 siniestros y 5.715 hectáreas afectadas, entre el 1 de julio del 2017 y el 30 de junio del 2018.

En ese contexto, el organismo abrió el proceso de postulación a los cargos de jefe de brigada, jefe de cuadrilla, brigadista combatiente, brigadista de vehículo de ataque inicial (camioneta que almacena agua, espuma y retardante, para la confección rápida de cortafuegos), oficial de seguridad, operador de motosierra, manipulador de alimentos, funcionario de torre de observación, despachador de central de coordinación y prevencionista de incendios forestales.

Los requisitos para postular son: ser chileno o extranjero, con situación al día para trabajar; tener 18 años de edad cumplidos; saber leer y escribir en español; tener un certificado médico compatible con el cargo, con el informe de masa corporal; y certificado de afiliación a Fonasa o Isapre.

Cabe consignar que los sueldos líquidos de los brigadistas, dependiendo de los cargos, fluctúan -aproximadamente- entre los $410.000 y los $584.000, considerando horas extras y bono de movilización.

Para más antecedentes, los interesados pueden escribir al correo electrónico viviana.gonzalez@conaf.cl, o visitar el sitio web www.conaf.cl