Secciones

Porteña trans abrirá su vida en docureality a través de internet

Samantha está comenzando su proceso para la reasignación de sexo, con lo que dejará atrás su vida como "Jano". Aceptó mostrar su diario vivir para educar.
E-mail Compartir

Mirian MondacaHerrera. - La Estrella de Valparaíso

Enfundada en su chaqueta negra, calzas del mismo color y, como contraste, un colorido bolso, Samantha camina pensativa por calle Blanco, en Valparaíso. Esa disparidad que muestra en su look coincide con la que ha experimentado durante su vida, sobre todo, luego de que decidió no pensar en el qué dirán y mostrarse ante el resto como una persona transgénero. Aunque difícil al comienzo, los momentos duros forjaron lo que es hoy: una chica que es capaz de reír a pesar de que, de vez en cuando, alguien se de vuelta a mirarla o murmure a sus espaldas. "Jano", como le llamaban en su niñez, ahora con 25 años, dio paso a "Samy".

Con una infancia marcada por la ausencia del cuidado permanente de sus padres, sus abuelos cumplieron ese rol. Pero la vida le volvió a poner duras pruebas y con la muerte de ellos, nuevamente quedó sin ese esencial apoyo. Hoy vive con una amiga, la que se ha convertido en su familia, su "compa" y su "pilar", comenta Samy. Ella misma también ha sido la que le ha dado ánimo cuando la miran con reprobación o le dicen "no puedes estar aquí, este no es el baño de hombres", como recuerda le pasó hace algunos días en un baño de un centro comercial porteño. Afortunadamente, agrega, hasta el momento no ha sido víctima de violencia física por mostrarse tal como es.

A pesar de las dificultades, Samantha hoy tiene una vida sin rencores y un trabajo hace cinco años en la biblioteca de una universidad. Justamente esa estabilidad emocional y laboral que está consolidando la hacen sentirse más segura que nunca para abrir las puertas de su intimidad y sumarse a un ambicioso proyecto: el primer docureality de una chica trans en Chile, que mostrará todo su proceso de cambio hasta la operación de reasignación de sexo. De aquella persona tímida que sufría de bullying en el colegio cada vez queda menos.

Por redes

Para el trabajo audiovisual, en los últimos meses Samantha ha cultivado lazos de amistad con Paola Donoso y Jaime Soto, del canal por Internet Viña Conectado TV, quienes acompañarán a la porteña en todo su proceso. Debe ser de esa forma, porque ambos se convertirán prácticamente en su sombra y serán testigos directos de los escollos y también los éxitos que tenga Samy.

Acerca del momento en que conocieron a la joven luego de un casting al que llamaron a través de la redes sociales, el comunicador audiovisual recuerda que "cuando nos juntamos con Samantha y hablamos con ella dijimos 'sí, ella es' (la protagonista del docureality), porque independientemente de toda la transición que ella va a comenzar a vivir ahora, tiene una historia de vida que es bastante esforzada y la verdad que es ejemplificadora para todos".

Pero, ¿por qué Samantha querría mostrar su vida personal a todo el mundo? La respuesta surge espontánea de su propia boca: "educar". Es que esta porteña, que por el momento prefiere no mostrar públicamente su rostro "para mantener el suspenso hasta el primer capítulo del docu", recalca, cree que como sociedad aún tenemos mucho que aprender en torno a la temática trans. A su modo de ver, "la gente sabe que existe pero aún así lo aparta, no se da el tiempo tampoco de conocer, de educarse. Yo creo que ese es el tema, educar".

Ese mismo norte orientativo acerca del proyecto lo comparte el equipo del canal viñamarino, quienes están ad portas de comenzar las grabaciones justamente en la primera etapa de asesoramiento sicológico al que ya se está sometiendo Samy. En estos días de labor previo al rodaje, comenta Paola, "estamos conociendo, estamos aprendiendo sobre este tema, para después en el docureality entregar toda la información que se pueda, de la manera más responsable posible, lo más educativo posible". De hecho, agrega, "con este trabajo queremos también hacer una especie de guía, para que las personas trans sepan cómo poder llevar su transición tranquilamente y dónde ir responsablemente, para que no se metan en otros caminos que no corresponden".

Apuesta original

En la voz de sus realizadores y protagonista, 'Transgrediendo' tiene por delante el desafío de marcar un hito dentro de la necesaria discusión que se ha abierto en el país acerca de la identidad de género, ya que será "el primer docureality chileno de una chica trans", recalca Jaime. Hasta el momento, varios han sido los reportajes sobre el tema difundidos por los canales de televisión nacionales u online, pero una producción audiovisual de estas características, que acompañe a la persona transexual en todo su proceso de cambio sería inédito.

Para hacer más original aún el trabajo, Paola y Jaime se aliaron con la banda de la Quinta Región, De Sombras y Siluetas, para que ésta componga e interprete el tema oficial del docureality. Además, detalla Sebastián Roque, fundador del grupo musical, "les mostramos varias canciones, una va ser la de Camila (Salgado, vocalista), y a eso le vamos a sumar otra canción que compusimos, que es nueva. También Alamiro (Arias, guitarrista) aportaría algún tema (...) todavía estamos en proceso de grabación, pero va a salir muy pronto".

'Transgrediendo', que aún no tiene fecha de estreno, podrá ser seguido mediante la página de Facebook, Instragram y el canal de Youtube de Viña Conectado TV. Además, pronto lanzarán un sitio web. Cada capítulo tendrá una duración promedio de 15 minutos.