
Osella defiende a ultranza su sistema de juego
En su análisis, el técnico Osella insistió en la defensa de su sistema de juego, comparándolo con los paupérrimos resultados que obtenía su antecesor con el pregonado estilo ofensivo. "El equipo debe ser ordenado primero que todo, y desde ahí salir a jugar. Antes era otro equipo que atacaba y atacaba ¿y qué?, perdía 3-0, perdía 4-0", reclamó el entrenador sanluisino, marcando distancias con el elenco que dirigía Miguel Ramírez en la primera rueda. Entre los jugadores, en tanto, Ignacio González admitió que quedó "bastante amargado, porque son puntos que tenemos que dejar acá, porque son vitales para lo que viene del campeonato. Ahora, buscando lo bueno, ya van dos partidos que entregamos nuestro arco en cero, lo que indica que estamos logrando una solidez defensiva".
San Luis volvió al fondo
El elenco canario no aprovechó su retorno a Quillota y sólo igualó -sin goles- ante Audax Italiano.
Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca
Después de dos meses y medio, San Luis volvió a jugar en el Lucio Fariña, pero estuvo lejos de aprovechar su condición de local en un partido en que era vital ganar a Audax Italiano y acortar terreno en la parte baja de la tabla, donde los canarios se han debatido durante todo el torneo.
La flamante y verde carpeta sintética del recinto quillotano fue el atractivo marco para este duelo de necesitados, pero como ya se sabía, los itálicos tenían más costumbre de jugar en este tipo de superficie, pues en La Florida tienen una cancha igual. Eso se notó en los primeros 45 minutos, con un elenco canario que cedió el dominio a los verdes, aunque el técnico Diego Osella reconoció en el post partido, que el escaso juego que tuvieron en esa primera mitad fue por culpas propias de un planteo que no fue el más apropiado.
"Viendo lo que fueron los 90 minutos, hay una lectura errónea mía de arranque, de acuerdo a lo que dio el equipo en el segundo tiempo. Al comienzo, y contra un gran rival como es Audax, que ha hecho una gran segunda rueda, nosotros no tuvimos intención de juego", reconoció el DT, quien decidió sacar al uruguayo Maxi Rodríguez en el entretiempo, antes que los hinchas lo siguieran empapelando por su bajísimo nivel.
No alcanzó
Como la fórmula con un delantero no estaba funcionando para desequilibrar como local, Osella decidió un par de variantes para el complemento, aunque la mejoría no alcanzó para romper el cero.
"Después, con dos puntas y un enganche, sí encontramos el juego. Por el lado derecho fuimos verticales, mientras Boris (Sagredo) por el otro costado, escondido, jugó mucho más; pero bueno, tuvimos las situaciones y no pudimos convertir. El equipo se sintió cómodo con dos referencias de área (Caballero y Martínez), y eso es un buen indicativo para lo que viene", valoró el estratega santefesino.