
Rojos deberán afinar la fórmula ofensiva
Durante toda la segunda rueda, el técnico Víctor Rivero ha ideado distintas fórmulas ofensivas para conformar el ataque del conjunto calerano. Cuando Carlos Núñez estuvo disponible, por ejemplo, el uruguayo entró, salió y aportó con dos goles, alternando en el puesto de "9" con Josepablo Monreal, quien ha sido el atacante más efectivo de este semestre, con cuatro tantos, tres de ellas ante O' Higgins. En los últimos dos partidos, Rivero ha intentado sorprender con la disposición ofensiva. Ante Iquique mandó a Thomas Rodríguez de extremo por derecha y a Mariano Barbieri de centrodelantero. Ante la "U" de Conce, el DT armó una oncena con una sobre población de volantes y Barbieri luchó en desventaja ante los centrales rivales. Pero como dijo Monreal, con su ingreso y el de un Abán mermado físicamente, "volvimos a jugar como en las fechas anteriores, con tres delanteros, con la instrucción de ir a presionar arriba".
Tropieza y retrocede en el sur
La Calera no aprovechó el empate de la UC en Santa Laura y se farreó la opción de quedar como líder en Primera.
Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca
Pese a que el técnico y los jugadores de Unión La Calera han dicho que la presión de ser punteros y lograr el título es para los equipos llamados "grandes", la verdad es que el primer lugar de la tabla les ha sido inalcanzable hasta ahora. Ya había sucedido en la fecha 18, si derrotaban a Palestino los rojos tenían la posibilidad de "dormir" como punteros: empataron.
El sábado a media tarde, Universidad Católica perdió dos puntos ante Unión Española, por lo que los caleranos, que llegaban como escoltas a jugar con el cuadro del Campanil, podían alcanzar a los cruzados en la cima. Sin embargo, perdieron los de Víctor Rivero y otra vez dejaron pasar la oportunidad de ser líderes. Y lo que más dolió fue que la derrota en el sur se propició por errores propios, aunque forzados por una Universidad de Concepción que hizo más méritos.
El entrenador de los rojos consideró que "nos enfrentamos los dos equipos más regulares del campeonato, los que estamos más cerca de Católica; se nos había dado el resultado. Pero lamentablemente se definió en contra nuestra por detalles, por errores individuales que no eran para este partido, que fue parejo a pesar de que el primer tiempo no fue tan vistoso".
Poco ataque
El DT calerano lamentó que "no era nuestro día para hacer historia". Sobre la formación de arranque con cinco volantes y Mariano Barbieri como solitario atacante, y lo especulativo que eso hizo ver al equipo, Rivero explicó que "es lo que acostumbramos nosotros; además que no teníamos a Gonzalo Abán para más de 30 minutos. Pusimos línea de tres para tratar de tener llegada con nuestros laterales volantes y los mediocampistas internos, y que así no quedaran tan solos Barbieri con Saavedra".
El técnico recordó además que "las ocasiones de gol que se creó la U. de Concepción en el primer tiempo, más que por el sistema que empleamos, fue por los errores que cometimos en la salida. Después de los 25 minutos nos posesionamos mejor y tuvimos la ocasión con ese remate (de Álvaro Césped) en el horizontal".
Como sea, el equipo calerano mostró otra cara cuando entraron Abán y Monreal. Este último anotó el empate parcial, pero un error del meta Claudio González -que en todo caso sacó cuatro pelotas de gol- echó todo por la borda. "Fue un tema de coordinación con Pablo (Alvarado), fue una pelota que tenía en la mano, tal vez yo esperaba que me chocara un delantero rival. Son cosas del juego", comentó el "Halcón" sobre su fallida salida que terminó con el segundo gol de la Universidad de Concepción.