Secciones

María José Mailliard disfruta de su bronce

La 'curaumina' se quedó con el 3° puesto en el Mundial de Canotaje de Portugal. Ahora se alista para dar el golpe en el panamericano de la categoría, que se disputará este mes.
E-mail Compartir

Con un tiempo de 27 minutos y 59 segundos, María José Maillard logró quedarse con el tercer puesto en la competencia por los 5 mil metros individual en el Campeonato Mundial de Canotaje, que se realizó la semana pasada en Montemor O Velho, Portugal.

Para la deportista curaumina, esta nueva participación representaba todo un reto, ya que era la primera vez que asumía el desafío de correr 5 kilómetros de distancia. Pero eso estuvo lejos de amagar la posibilidades de hacerse con un puesto en el podio : "Estoy súper contenta porque fue una prueba durísima, donde estuve casi 28 minutos dándole a full. Además que competí con las mejores del mundo, ya que estuvieron todas y no faltó ninguna. Eso me pone feliz porque fue un resultado con parámetros muy buenos. Es un resultado real para medir el rendimiento", parte contando la ganadora del Oro en los pasados Juegos Odesur.

Entre las mejores

Sobre su gran participación en la prueba de los 5 mil metros, donde estuvo a 17 segundos de la ganadora, la canadiense Laurence Vincent-Lapointe, 'Cote' manifestó que "personalmente, creo que mi participación podría haber sido mejor. Me faltó más experiencia ya que era la primera vez que competía en los 5 mil metros. Me faltó la experiencia para correr con olas y sacar mayor provecho, como lo hizo la canadiense, que sabía tomar las olas muy bien". Luego añadió que "aparte, esta es una prueba donde vas girando. Entonces, también hay que aprender a dar la vuelta más rápido. Yo perdí mucho tiempo en las curvas porque las hacía muy abiertas. Ahí se pierden segundos por cada vuelta que a la larga se van sumando".

Sin duda, el presente año ha sido uno de los mejores para la deportista de 27 años, ya que el bronce obtenido en aguas lusas se suma a la presea dorada alcanzada en los últimos sudamericanos Odesur, disputados en Bolivia. Es por ello que, nadie mejor que ella, sabe qué hacer para seguir por la senda de los triunfo. Y la película la tiene clara en cuanto a lo que debe perfeccionar: "todas estas cosas son las que tengo que mejorar todavía. Todas las demás participantes ya habían competido en esto antes. Por eso que sacar un 3° lugar en las condiciones que yo competí, donde además fue mi primera vez, me tiene más que feliz".

Panamericanos

En el horizonte de María José Maillard ya asoma el panamericano de canotaje que se realizará este mes, el cual entregará cupos para los Juegos de Lima 2019; evento marcado con rojo en la agenda de la deportista nacional. Respecto a las proyecciones para los desafíos venideros, señaló que "ya estoy en Chile entrenando para el panamericano que comienza en dos semanas, que para nosotros es la principal competencia que tendremos en el año. Al Mundial de Portugal no llegamos puesta a punto, si hubiese sido así, el resultado hubiera sido mejor. Así que para esta competencia vamos a llegar en una mejor forma deportiva porque vendrán de todos los países a buscar un cupo para los Panamericanos del Lima. Por ejemplo, nos mediremos con las cubanas, que son muy buenas. Con todo iremos para clasificar".

Mauricio Oyanedel V.

deportes@estrellavalpo.cl