Secciones

Viñamarinos seleccionados nacionales de rugby 7

Martín y Pedro Verschae integran el equipo los "Cóndores". Victorias ante los Springboks de Sudáfrica, temporadas en el extranjero, y el oro para Chile este año son tan solo algunos de los resultados de su exitosa carrera.
E-mail Compartir

Pertenecientes al Viña Rugby Club, los hermanos son los destacados seleccionados nacionales de la Ciudad Jardín. La variante "7" de la disciplina les ha permitido representar al país por todo el mundo. En mayo de este año, los "Cóndores" obtuvieron el oro en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, logrando con este triunfo ser parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019. "Haber ganado los juegos Suramericanos este año fue el logro más importante. El Bowl obtenido en la Copa del Mundo en San Francisco también este año, y la victoria ante Nueva Zelanda en Sillicon Valley en 2017", así en lista Pedro Verschae los acontecimientos más importantes de su carrera como seleccionado nacional a sus 27 años.

"Yo llegué al seleccionado M20 cuando jugamos el Sudamericano en Tucumán, Argentina. Después de eso siempre seguí ligado a la selección por el lado del seven. Para mi significa mucho representar al país, al ponerme la camiseta no solo lo hago por mi, sino que por toda esa gente que está apoyándonos, por la familia que siempre ha estado en las buenas y en las malas, amigos que siempre han estado en todas", cuenta Pedro, quien además ha internacionalizado su carrera al jugar una temporada en Nueva Zelanda.

Martín Verschae, recuerda su ingreso a la selección vívidamente. "En ese tiempo entrenábamos con "el guata", Ricardo Cortés, y el nos nominó para ir a entrenar por la selección. Desde ahí mantuvimos nuestra presencia en la selección. "Siempre es lindo poder representar a tu país, cantar el himno con tus hermanos, y luchar por un objetivo, simplemente maravilloso", comenta el rugbista de 26 años, quien concuerda con su hermano acerca del título de campeones Sudamericanos en Cochabamba, jugar el Mundial Seven en San Francisco y la victoria ante Nueva Zelanda, además de recalcar el triunfo frente a los "Springboks" de Sudáfrica como las hazañas más memorables de su carrera.

Del tenis a los tacles

Hace 12 años, antes de instruirse en el rugby, la dupla se dedicaba al tenis, entrenaban y competían arduamente hasta que juntos decidieron cambiar de disciplina. Desde ese entonces, han sido parte de su actual equipo, Viña Rugby Club, en el que han pulido el talento que los llevó a ser parte de la selección nacional. Actualmente, la cancha La Isla ubicada en Concón, alberga los entrenamientos del equipo viñamarino.

"Entrenamos todos los días, al menos la parte física, pesas, aeróbico. Rugby tres veces a la semana, más un partido los fin de semana. Cuando estamos en preparación a un torneo importante entrenamos todos los días, incluyendo los sábados, y al menos tres días doble jornada", cuenta Martín acerca de sus tiempos, que además debe sopesar, pues ya estando titulado de la carrera de administración hotelera, inició junto a sus hermanos Cristóbal y Matías, un restorán de comida japonesa y peruana en Viña del Mar.

Pedro por su parte, vive sus días en torno al deporte. "Administrando los tiempos no tengo problema, ya que tengo la suerte de estar dedicado a lo que me gusta. Voy al gimnasio entre las once de la mañana y la una de la tarde, y de seis a nueve es la sesión de rugby. Ahora estoy a cinco o seis entrenamientos, ya que no estamos en temporada aún", explica.

En cuanto a lo que se viene para la carrera de los hermanos Verschae, Martín afirma que "ahora nos toca jugar rugby XV, ya que se acabó la temporada de 7's por ahora, y a la mayoría le toca volver al club. Yo tengo pensado irme a jugar a Europa una temporada ahora, no tengo nada concreto pero estoy esperando la respuesta de un club de España para poder ir. Cuando termine la temporada volveré a entrenar 7's para poder competir en los Juegos Panamericanos". En tanto, Pedro ya se prepara para dos partidos que se disputarán en noviembre contra Bélgica y Maori All Blacks, equipo de Nueva Zelanda.

Camila Rojas Vargas

La Estrella de Valparaíso