Secciones

Lucas Retamales vuelve a ser campeón nacional

Surfista ciego del club Soulsurf Concón se impuso en su serie en torneo adaptado en El Quisco.
E-mail Compartir

Si bien el año pasado decidió tomarse un receso, hace harto rato que el surfista ciego Lucas Retamales viene consiguiendo importantes resultados deportivos, incluso participando en torneos internacionales de máxima relevancia mundial del surf adaptado, siendo a sus 18 años un referente a nivel nacional.

De hecho, el pasado 27 y 28 de agosto se disputó en la playa Los Ahogados de El Quisco (ola Hanga Roa) el campeonato Nacional adaptado, donde Lucas se pudo coronar como campeón de Chile en su categoría.

"Las condiciones del mar estuvieron bien complejas para el torneo adaptado, sin embargo, todos pudieron participar y se llevó a cabo de muy buena forma", relata Francisco Retamales, padre del deportista que se identifica como conconino, aunque vive hace un par de años en Quilpué.

En total participaron más de 20 competidores con diferentes discapacidades y Lucas sacó el cuarto puntaje más alto de la jornada, siendo además el mejor de su serie, la AS6 que es discapacidad visual.

"En la tabla general quedó dentro de los 10 primeros, lo que es muy importante con miras al próximo Mundial que se realizará en diciembre en San Diego, California, donde esperamos tener el apoyo para poder asistir", comenta Francisco, junto con decir que el objetivo de su hijo también es recorrer Chile y ser parte de torneos en Argentina y en Brasil.

Muy agradecido

Por su parte, Lucas agradeció el respaldo que les han brindado sus colegas surfistas y su familia. "Quiero agradecer a todos quienes han hecho posible retomar este camino. Han creído en mí, han confiado en mí y han tenido la paciencia y constancia para instruirme y entrenarme. Hemos vuelto y puedo decir nuevamente que soy campeó nacional de surf adaptado en mi categoría", dijo.

El deportista también proyecta lo que viene: "tendré nuevamente la responsabilidad de representar a Chile en el próximo Mundial de surf adaptado. No fue un camino fácil, pero acá estamos nuevamente y quiero aprovechar de agradecer a quienes hicieron posible esto; a mi entrenador Tomás Merino y a toda la familia de la Escuela Soulsurf Concón Chile, así como también a mi familia que me ha apoyado siempre".