Secciones

Avanza proyecto de tranvía en Viña y teleférico desde Barón a Placilla

MOP los declaró de interés público, y llamados a licitación estarían fijados para diciembre de 2022.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El tranvía que recorrerá el centro de Viña del Mar y Reñaca, y el teleférico que unirá el sector de Muelle Barón con Placilla y Curauma fueron declarados proyectos de interés público por el Ministerio de Obras Públicas. Esto quiere decir que ya están en la carpeta de obras a concesionar del MOP, y sus respectivos llamados a licitación estarían fijados para el año 2022.

El proyecto del tranvía viñamarino fue realizado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Viña del Mar, y su director, Joaquín Bustamante, explica que "la idea surgió de la necesidad atravesar la ciudad en un sistema de transporte cómodo, seguro. Y potenciar la idea de dejar el auto, y así evitar los estresantes tacos".

Circuito

"El circuito del tranvía tiene ocho estaciones que parten en Plaza de Viña, le siguen tres estaciones por Avenida Libertad o 5 Oriente, otra en 15 Norte, dos paradas más en Salinas, y terminaría en Reñaca", detalla Bustamante.

Además, los creadores del proyecto propusieron que el regreso del tranvía fuera por avenida San Martín, ya que también incrementaría la imagen cuidad y el turismo de Viña del Mar.

El tranvía tendría una frecuencia de 5 minutos en el horario peak. Esto se traduce en que podría transportar a más de 9 mil pasajeros.

La inversión total del proyecto superaría los 200 millones de dólares. "Eso no sólo significa la construcción de las vías y la implementación de los carros, sino que también implica la mejora del espacio público", concluye el arquitecto.

Teleférico porteño

El concejal y arquitecto porteño Daniel Morales, ha estado muy atento a los avances del proyecto del teleférico, y hace un llamado al ministro de Obras Públicas a agilizar los procesos, tomando en cuenta que hay licitación de prefactibilidad en curso y que partió a fines de 2017.

"Yo he estado muy encima del tema porque encuentro que es alucinante. El año 2013 estuve en Medellín (Colombia), y visité dos trazados o líneas de teleféricos, y las distancias se reducen -al menos- a la mitad", opina el concejal.

Y agrega: "Entonces esto sería óptimo para solucionar los problemas de conectividad en una comuna que es compleja, porque tiene tres localidades completamente distintas y separadas que son Placilla, Laguna Verde y Valparaíso. Y yo siempre he pensado que el teleférico podría ser un gran motor para integrar la comuna".

Trazado soñado

Desde el punto de vista de Morales, el trazado ideal para el teleférico porteño partiría en el sector del Muelle Barón, donde se abrirá un gran parque público.

"La primera estación debería estar unida a la estación Barón del Merval y ligado al parque público. Luego subir por Uruguay que es una calle que tiene bonitas construcciones. Hacer pie de cerro en el parque El Litre. Y ahí tirarse para arriba hacia cerro Mariposas y Quebrada Jaime hasta llegar a La Pólvora, y de ahí seguir hacia Placilla y Curama. Y a un futuro hacer una conexión hacia Laguna Verde".

8 Estaciones tendrá el tranvía que busca unir Viña del Mar con Reñaca.

Comenzó fiscalización sanitaria de empanadas con "Las Famosas"

E-mail Compartir

Ayer fue el primer día hábil de septiembre, y ya comenzó la preparación "dieciochera" de la autoridad sanitarias.

Personal de la seremi de Salud visitó la emblemática fábrica de empanadas "Las Famosas" para iniciar con los controles sanitarios propios de estas fechas.

Se revisaron cadenas de frío, limpieza de las instalaciones, estado de las materias primas y un sin fín de exigencias.

El propio seremi de Salud, Francisco Álvarez, detalló que "a contar de septiembre se harán intensivas las fiscalizaciones sanitarias por motivo de las Fiestas Patrias".

Sobre el trabajo de los fiscalizadores durante las próximas semanas, el representante regional de la cartera de Salud adelantó que no le va a temblar la mano a la hora de decomisar preparaciones insalubres.

"Estas fiscalizaciones estarán a cargo de funcionarios de la Seremi de Salud, Región de Valparaíso, quienes procederán al decomiso de los alimentos prohibidos, alterados, contaminados o sospechosos, y se iniciará el correspondiente sumario sanitario o se procederá a la clausura inmediata del establecimiento, de acuerdo a la gravedad de la infracción", explicó.

Por su parte, el propietario del local, Joe Jiménez, destacó el trabajo de las autoridades para asegurar la calidad de los productos.

"Para nosotros es súper importante lo que está pasando en estos momentos, esto nos da seguridad de que estamos siguiendo los protocolos y todas las exigencias que exige la ley, para que los clientes estén tranquilos a la hora de consumir las empanadas", dijo.