Secciones

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Madariaga y otros: Persona de confianza

Madariaga es un reconocido chofer de colectivo que se desenvuelve en el porteño San Antonio y que se transforma en un sujeto que inspira confianza a su clientela. Madariaga y otros es un libro compuesto por 20 relatos divididos en tres partes en donde Madariaga es protagonista de la mayoría de ellos. Madariaga es un tipo observador, buen conversador, culto y conocedor cabal de la realidad de su ciudad. Siempre atento, Madariaga está al tanto de las malas prácticas que se llevan a cabo en su municipio, así como del andar de sus habitantes. Es un tipo ducho, hábil y sagaz. La gente siempre lo prefiere precisamente por la confiabilidad que inspira. Los diálogos internos del conductor, así como la descripción de los personajes y su sicología son narrados minuciosamente, sin dejar cabos sueltos, entregando de esta manera un panorama amplio al lector sobre las acciones. Madariaga es capaz de desenvolverse en diferentes situaciones, por eso no es de extrañar su afán por modificar los planes de concejales y demás funcionarios públicos que alteran la transparencia municipal acaparando viáticos, o batallando en las caletas contra las empresas pesqueras que buscan quitar a la localidad su patrimonio más importante; la naturaleza, lo que es muy apreciado por Madariaga. A estas aventuras le acompañan las instancias en que Madariaga debe mediar entre familiares enemistados, o como empleado del partido para solucionar posiciones entre integrantes de su ex partido, ya que Madariaga posee cualidades innatas de mediador, y a pesar de que ya no milite en el PC se le reconoce sus profundas convicciones y lealtad. Madariaga y otros es un volumen donde Mellado exhibe las cualidades ya mostradas en sus obras anteriores, donde con un lenguaje pulcro y una escritura detallista da vida a historias que podrían parecer comunes o triviales pero que en el fondo guardan sinuosos secretos. Se trata, en definitiva, de un libro atractivo, que atrapa al lector desde el inicio, con una prosa depurada y cuentos muy entretenidos, lo que sin duda es una gran virtud.

"Siempre atento, Madariaga está al tanto de las malas prácticas que se llevan a cabo en su municipio, así como del andar de sus habitantes"."

Nombre: Madariaga y otros

autor: Marcelo Mellado

editorial: Literatura Random House

Estar al día: el afán del emblemático Twitter Café

Desde que comenzó, el 2010 en el extinto hotel San Martín, ha estado "a caballo" con los tiempos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera.

Sus voces ya están familiarizadas entre los vecinos de Valparaíso y alrededores, algo que ha provocado más de alguna anécdota en el diario vivir del periodista Mauricio Córdova y su "junta" en el programa Twitter Café, Pablo Ramírez. Es más, entre risas, este último comenta que una vez cuando saludo a un chofer de una micro, antes que recibir un "hola" de vuelta, las primeras palabras que salieron de la boca del transportista fueron "¡ah, usted es de Twitter Café!".

Lo mismo les ha ocurrido en la carnicería, la panadería, los kioscos... es que hace ocho años que el espacio emitido a través de Radio Valparaíso llegó muy profundo hasta los hogares y trabajos de la zona, y lo hizo para quedarse. Hoy, el programa se emite de lunes a sábado entre las 09.00 y las 12.00 horas, y el teléfono, las notificaciones de Facebook, Twitter y WhatsApp no paran de sonar.

Redes protagonistas

Ambos coinciden en que el secreto, tras ese público cautivo, es ser un programa abierto a los temas ciudadanos, que se ha sabido reinventar y estar acorde a los tiempos en materia tecnológica. Según Córdova, "en este tema es fundamental la confianza que nos ha dado la radio (...); el público se ha abierto muchísimo también con este nuevo concepto. El Twiter Café no es solo radio, es multimedia, es redes sociales, es imagen. Ha sido muy fructífero eso de no quedarnos atrás y estar siempre buscando la comunicación con la gente".

El hombre encargado de monitorear las redes sociales durante el programa, Pablo Ramírez, enfatiza que es esencial esa conexión inmediata que hacen posibles las nuevas tecnologías. Él comenzó en el programa siendo conocido como el "comentarista urbano", viendo de cerca lo que ocurría con en las calles y poblaciones. Hoy lo sigue haciendo, pero su labor -asegura- se ha enriquecido. "La importancia de este programa son los vecinos y ellos se comunican a través de Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp. Ahí nos empiezan a alimentar y esa alimentación nosotros, una vez a la semana, nos vamos juntando y armando la parrilla y empezamos a destinar horas y temas especiales. En base a esa denuncia empezamos a traer el ente político local, el concejal o el alcalde, un core o los diputados de la zona", cuenta Pablo.

La Estrella de Valparaíso.