Secciones

Continúa la fiscalización en carnicerías de la zona

E-mail Compartir

En las carnicerías de Viña del Mar prosiguió el plan intensivo de fiscalización de Fiestas Patrias, que durante este mes de septiembre inició la Seremi de Salud para evitar complicaciones sanitarias en estas celebraciones.

El operativo de control que se realizó en el sector de calle Quillota y Arlegui, fue encabezado por el seremi de Salud, Francisco Alvarez, quien señaló que estas revisiones buscan mantener las condiciones mínimas de higiene y seguridad tanto en el consumo de alimentos, en su comercialización y su almacenamiento.

Selañó que las recomendaciones básicas al adquirir, hay que tener especial atención en las condiciones organolépticas del producto, principalmente, pero "tienen que fijarse en su color, que no tengan un color verdoso, la textura de la carne, que no se desprenda fácilmente cuando la vayan a comprar".

Museos porteños en alerta por los incendios

Tras el siniestro que consumió al Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil, evaluaron sus protocolos de seguridad para enfrentar emergencias.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Este domingo, un gran incendio consumió al Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil. De las 20 millones de piezas que tenía, sólo el 10% se salvó. "Se acabó. No sé si la institución va a seguir existiendo después de esto", dijo José Perez Pombal, exdirector del recinto, tras observar la intensidad de las llamas.

En Valparaíso, los directores de la Biblioteca Santiago Severín, el Museo de Historia Natural y del Museo de Bellas Artes del Palacio Baburizza, manifestaron su pesar por el hecho. Asimismo, su preocupación por los protocolos de seguridad ante emergencias: ¿Los edificios están preparados para resistir esta y otras tragedias?.

"La noticia del incendio del museo en Brasil nos ha apenado a todos, especialmente a los que estamos en esta área, pero también nos ha puesto en alerta acerca de revisar nuestras medidas de seguridad para este tipo de catástrofes u otras", dijo Rafael Torres, director del Bellas Artes.

Trabajo con Bomberos

Loredana Rosso, directora del Museo de Historia Natural, comentó que el inmueble, que está en calle Condell de Valparaíso, está en riesgo por los "edificios antiguos que están a los lados". Sin embargo, acotó que el personal está siempre capacitándose en el manejo de extintor y otras emergencias. "De hecho, hace 3 ó 4 años, nos pusieron un bomba en una de las salas y uno de los vigilantes fue el que lo apagó, sin llegar a mayores", acotó.

En cuanto a las colecciones, la directora Rosso aseguró que están guardadas en un edificio distinto al que accede el público. "Están en otro edificio de hormigón con todas las condiciones de temperatura, humedad, etcétera", dijo. Aún así, este inmueble no está exento de riesgos. "Es súper difícil poder tomar medidas tan paliativas" admitió Rosso, "porque el museo de Brasil se quemó en un segundo".

La directora agregó que han trabajado harto con Bomberos para conocer el museo y saber, por ejemplo, dónde no hay que echar agua y dónde están las obras más importantes. "Es un proceso que recién está comenzando", dijo.

Rosso destacó que el museo es gratuito, pero que hay 6 vigilantes, más el supervisor de seguridad, que están siguiendo las acciones sospechosas.

Comité de seguridad

María Eugenia Báez, de la Biblioteca Severín, contó que hace un tiempo fueron víctimas de un incendio que les dañó piezas bibliográficas. "La seguridad básicamente es con los sistemas de protección contra incendios e inundación, que son los dos elementos que afectan directamente al papel y al patrimonio que nosotros albergamos", explicó.

La directora afirmó que además, cuentan con un comité de higiene y seguridad, un control de seguridad, un sistema de alarmas contra incendios, un monitoreo para todo el sistema eléctrico, pero que algunos fenómenos como los sismos son impredecibles. "Si tenemos un sismo de gran magnitud, es imposible poder prever que se pueda ocasionar alguna inundación o algún incendio, porque se generan rupturas de cañerías, cortocircuitos (...) las colecciones que son para nosotros de carácter patrimonial están en salas independientes, bajo un sistema de protección de humedad, de filtraciones y alejadas de los baños", detalló.

La directora consignó que cuentan con 3 vigilantes que se capacitan como bomberos y el mismo supervisor de seguridad que tiene el Museo de Historia Natural.

Guardia 24 horas

Desde el Baburizza, Rafael Torres, dijo: "El museo cuenta con sistemas de red seca, red húmeda, alarmas, monitoreo permanente, guardia 24 horas, pero las tragedias sobrepasan estas cosas".

El director añadió que la realidad museográfica "es una edificación antigua, adaptada para ser museo" y que por eso "hay un plan de eventual salvataje de obras más significativas". No obstante, el director admitió que "el fuego siempre es más rápido que las voluntades" y que lo primordial "es el control permanente de los equipos, de las temperaturas y la alarma inmediata sobre cualquier anomalía".

Planean una completa remodelación para la Playa Amarilla de Concón

E-mail Compartir

Luego de haber conseguido la concesión de la playa Amarilla por 30 años, que estaba a manos de la Armada, el municipio de Concón está concretando un plan especial que podría dar soluciones concretas para mejorar el lugar.

Uno de los pasos que se está siguiendo, guarda relación con la aprobación del proyecto de mejoramiento de baños públicos, cambio de kioskos y el mejoramiento de los estacionamientos en sector sur del recorrido peatonal del balneario por parte del Concejo Municipal hace algunos días.

El alcalde de Concón, Oscar Sumonte, destacó el proceso de licitación para el mejoramiento de algunos tramos, el estacionamiento y los kioskos, destacando principalmente lo que significa renovar y convertir los baños existentes en públicos para el uso de la comunidad en todo el año.

"Se trabaja en el diseño de un proyecto de mejoramiento junto con la División de Obras Portuarias, gracias a un convenio existente con el municipio, por lo que el equipo técnico trabaja en un plan de mejoramiento y licitación de la administración de este importante sector turístico de la comuna", dijo el alcalde.