Secciones

[tecnología]

Sepa cómo la tecnología puede ayudarlo a buscar panoramas para el "18"

Se trata de Apps que funcionan en todo Chile y permiten visualizar eventos cercanos al usuario por geolocalización. La mayoría funciona como red social.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Se acerca el fin de semana largo de Fiestas Patrias, fecha ideal para aprovechar de salir de casa. Hay panoramas que son típicos y no requieren de ninguna explicación, pero a través de aplicaciones se pueden conocer otros menos evidentes, que estén cerca del usuario.

Por ejemplo, está Cívico, una aplicación disponible para iOs y Android. En ésta se pueden conocer noticias actualizadas de ciudades o comuna y también está la opción de revisar todos los eventos culturales, musicales, deportivos y artísticos que están pasando cerca del usuario que haya descargado la App en su teléfono.

We Torch

También está We Torch, una App móvil y gratuita, que funciona como red social. También está disponible para Android e iOs y la particularidad de la aplicación es que sus mismos usuarios van subiendo los eventos que hay, algo así como en Waze.

Javiera González, creadora de We Torch, explica que "cualquier persona sube sus panoramas. Ahora incorporamos la categoría 'Diversión', para fiestas costumbristas".

Explica que el proceso es muy simple de realizar. "Es como subir una foto a Instagram". Hay que indicar el lugar, el precio y una pequeña reseña. Luego, en un mapa de geologalización, aparecen íconos de cada evento cercano al usuario. Funciona en todo Chile.

En esta App se permiten todo tipo de eventos; "se puede publicar hasta un bingo y ningún evento tiene más importancia que otro. Todos aparecen con el mismo ícono", explica González.

Dice que también permite la opción de publicar carteleras masivas para productoras que realicen varios eventos. Según cuenta la creadora de la App, para eso hay que entrar al sitio web de Wetorch y así resultará más rápido el proceso.

Cáchate

Además está Cáchate, una App que "funciona como una vitrina virtual que se genera agregando el Rut del usuario, mostrándole todos los beneficios que tiene disponibles, ya sea por las empresas a las que está afiliado, comuna o incluso lugar de trabajo. Además ofrece la posibilidad de comentar, darle 'me gusta', guardar y rankear el beneficio", explica Esteban Latham, gerente general de Cáchate.

Es una aplicación que posee aspectos de una red social. Su particularidad es que informará de los descuentos que tiene el usuario a cada panorama que desee asistir. Claro que esta App no sólo publica información de eventos, también de descuentos en el retail, por ejemplo. Tiene los beneficios separados por categorías. Está disponible en Android y también en iOs.

Las tres aplicaciones se pueden utilizar en distintos puntos de Chile. Una cualidad que facilitará a quienes viajen, aprovechando el fin de semana largo. Así podrán revisar los beneficios de cada lugar que visiten.