Secciones

Dueña de terrenos tomados en lo alto de Limonares exige desalojo

Carolina Arata presentó antecedentes ante el Ministerio Público. "Esta es una propiedad privada, estas personas se tienen que ir", aseveró.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Carolina Arata es una de las tres dueñas de los terrenos ubicados en las laderas de los cerros que colindan con Miraflores y Los Limonares en la parte oriente de Viña del Mar, los mismos que desde mediados de agosto comenzaron a ser poblados ilegalmente por cerca de una treintena de familias nacionales y extranjeras.

Por eso ayer, acompañada por cerca de 40 vecinos de Los Limonares, acudió hasta la zona tomada para hablar con los ocupantes y advertirles de la ilegalidad de su acción.

"Estos son terrenos privados. Vine a conversar con los vecinos para que a los de la toma les quede bien claro que esto es propiedad privada y que ellos deben tomar sus cosas y marcharse a otro lugar. Estamos esperando el desalojo, ya está la denuncia en fiscalía", agregó la propietaria de un terreno de aproximadamente 40 mil metros cuadrados.

Tal como lo han advertido los vecinos de Los Limonares, la situación es crítica dado el aumento de viviendas que se han ido instalando en el sector - se contabilizan más de 30 casas -, la deforestación del cerro y la acumulación de desechos que, en una eventual lluvia, podría provocar un aluvión.

A eso se suma que varias de las viviendas se encuentran ubicadas debajo de torres de alta tensión, lo que representa una serio riesgo para su salud.

Chilenos y extranjeros

Un ciudadano colombiano que se identificó como Franklin manifestó que cuando llegaron a este sector - el de la toma - se encontraron con un sitio lleno de desechos, lugar que, asegura, limpiaron antes de habitar.

"Aquí hay colombianos, haitianos, venezolanos y chilenos. Esto era un basurero, lleno de escombros, hemos limpiado para poder vivir aquí. Uno de los dueños ya autorizó para que nos pudiéramos instalar en la otra ladera", aseguró Franklin.

Cecilia Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos de Los Limonares, planteó que decidieron movilizarse subiendo con cerca de 40 vecinos y una de las dueñas de los terrenos para mostrar el malestar y la determinación de la comunidad de impedir que una nueva toma se levante a metros de sus casas.

"No vamos a esperar más, queremos que las autoridades respondan, que se proceda al desalojo. Lo más dramático es que esto crece día a día y ninguna autoridad interviene. Exigimos respuestas y soluciones", planteó la dirigente.

Los vecinos de Limonares se manifestaron a las afueras de la Fiscalía de Viña del Mar.

Vecinos de Villa Hermosa quieren erradicar peligroso microbasural

E-mail Compartir

Los vecinos que colindan con una quebrada ubicada al final de la calle Puerto Rico en Villa Hermosa dicen que hace más de 3 años que conviven con un microbasural que no sólo les ha traído presencia permanente de roedores y otros vectores, sino también el riesgo inminente de un incendio, tal como ocurrió el fin de semana recién pasado, que por fortuna no alcanzó sus viviendas.

Claudia Arévalo reconoce que en varias ocasiones han limpiado el sector, sin embargo, asegura que los propios vecinos del sector arrojan desperdicios en el sector y vuelve a formarse el basural.

"Llevamos más de 3 años con esto. Viene gente de la misma población a botar la basura ahí (...) Es verdad que han puesto bateas en el sector, pero en esta calle nunca (...) Nos sugirieron hacer una reja para que nadie entre", precisó la vecina.

Incluso, residentes del sector aseguran que un hombre con una carretilla, que está identificado, es contratado para trasladar desechos a ese lugar.

Jimena Roblero añade que el mayor susto se lo llevaron el sábado recién pasado cuando se produjo un incendio en el lugar y que incluso los bomberos les advirtieron que ese microbasural es una bomba de tiempo.

"Sumado a eso hay muchos ratones, hemos mandado cartas pero no nos han hecho caso", precisó.