Cientos de evacuados por derrame de ácido nítrico
Hecho ocurrió en un vivero en de Hijuelas. La emergencia fue superada.
Como una moda de mal gusto, las emergencias ambientales se han puesto a la orden del día. Esta vez, las alarmas se encendieron en la comuna de Hijuelas, producto del derrame de ácido nítrico en uno de los predios agrícolas ubicado en calle Conchalí.
Según los datos recabados por este medio, todo se inició cerca de las 10:00 horas de ayer jueves, cuando un tambor hecho para contener mil litros de ácido, presentó una fuga del peligroso líquido, que al contactar con los metales y diferentes materiales que se encontraban en el lugar, produjo una gran nube tóxica de color naranja, que alarmó a los vecinos y trabajadores del predio.
Hasta el lugar acudieron bomberos de Hijuelas y La Calera, además de Esval, personal del Samu y el equipo de Emergencias de la Gobernación de Quillota, quienes pudieron constatar que, efectivamente, se trataba de un derrame de ácido nítrico, por lo que se decidió, de acuerdo a lo reportado, evacuar a 55 trabajadores de la empresa Benaris Chile SPA - responsable del contenedor de ácido - y a otras 800 personas de los predios aledaños.
Pudo ser peor
Los altos niveles de toxicidad que representan estos elementos químicos para la salud humana, hace necesario tomar los resguardos para prevenir un problema mucho peor y, si bien el protocolo de emergencia llevado a cabo por los equipos especialistas permitió salvaguardar rápidamente a las personas que se encontraban cerca del lugar, lo que ayudó a que esta eventualidad no pasara a mayores fue el horario, ya que en ese momento no se encontraba la totalidad de trabajadores en los galpones afectados. Además, el escaso viento que había a esas horas de la mañana, permitió controlar, en parte, la propagación de la nube tóxica.
El gobernador provincial de Quillota, Iván Cisternas, manifestó al respecto que "hubo una fuga de ácido nítrico en Hijuelas, donde no hubo grandes consecuencias, ya que se reaccionó a tiempo evacuando a los trabajadores. Se acudió rápidamente al lugar con la compañía de Bomberos de La Calera, especializada en materiales peligrosos y en este tipo de eventos químicos. Llamamos a la tranquilidad porque ya estaría controlado el problema y ninguna persona presentó problemas".
Desde la Gobernación de Quillota, también señalaron que, pese a todo, no se registraron personas afectadas, ni tampoco el derrame de ácido alcanzó depósitos de agua que pudieran afectar a las personas y animales de la zona.
Mauricio Oyanedel V.
La Estrella Quillota-Petorca.