Secciones

Paraíso de los futboleros

En la Ciudad Jardín se realizó el cuarto Encuentro de Coleccionistas de Fútbol (Encofut), el que por primera vez se hizo fuera de Santiago.
E-mail Compartir

Coloridos pasillos repletos de camisetas, banderines y un sinfín de artículos de equipos chilenos y algunos extranjeros atrajeron a cientos de curiosos que llegaron el sábado hasta el Gimnasio Polideportivo de la Universidad Andrés Bello, en el interior del Sporting Club de Viña del Mar. Ahí se realizó el cuarto Encuentro de Coleccionistas de Fútbol (Encofut), espacio que reunió a 33 expositores.

En el centro del gimnasio, el brillo de la imponente Copa Libertadores de América ganada por Colo Colo en 1991 y, a su lado, una réplica del trofeo de la Copa del Mundo, daban la bienvenida y llamaban a recorrer cada rincón del lugar.

Frente a ellas, trofeos conseguidos por Santiago Wanderers que también se robaban las miradas, ya que -cuenta el coleccionista de objetos del "Decano", Germán Toro- "gracias a gestiones de la Corporación y también del presidente de la S.A, Rafael González, pudimos conseguir las copas de campeón (…) la novedad es que la profesional porteña con la de la primera división ANFP se juntan. Así que las chiquillas se están conociendo recién", dijo.

Como era de esperar, dos de los stands más visitados fueron los de Santiago Wanderers y Everton, rivales históricos en cancha, pero en esta jornada compañeros bajo un mismo techo.

Banderín preciado

En la exposición destacó un banderín del que pocos tenían recuerdos. Germán -que compartió espacio junto a Rolando Segura y Marcelo Canales, del museo virtual de camisetas La Piel del Decano- relata que el emblema es conmemorativo de los 75 años del "Decano", y que lo logró repatriar desde Uruguay.

"Lo compré por internet (…) lo vendía un anticuario en Montevideo, y a través de una amiga lo compró y me lo trajo. El anticuario compraba lotes y ahí lo encontró", dijo.

En el otro extremo del gimnasio, el coleccionista de Everton, Miguel Arellano, comenta que tiene más de 140 camisetas del club ruletero y más de 200 objetos en total.

De ellos, sus regalonas son de 1980, 1981 y 1986, porque "todas fueron ocupadas en cancha. Son mis grandes reliquias, porque antiguamente había 18 camisetas y esas eran las únicas que habían para el primer equipo, y yo tengo gracias a Dios la posibilidad de tener tres de ellas", dice.

Viaje al pasado

Entre tantos fanáticos de clubes deportivos sobresale el stand del santiaguino Enrique Norambuena, director y creador del museo virtual Campeonato Mundial de Chile 1962. En su poder tiene más de 600 artículos relativos a ese torneo, entre los que destacan una reproducción exacta de la camiseta de la selección nacional y un par de canilleras firmadas por el delantero de ese plantel tercero del mundo, Carlos Campos.

Además, fue imposible no quedar asombrada ante la variedad de zapatos y balones de distintas épocas, donde los más antiguos corresponden a las década de 1930 hasta fines de 1970.

Mirian Mondaca Herrera

La Estrella de Valparaíso