Secciones

Afinan últimos detalles en fondas y ramadas de Viña y Valparaíso

Hasta una ex reina del Derby se animó a instalarse con una chichería en el Sporting Club. Concejala Zuliana Araya revela las novedades del show en su local del Alejo Barrios.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll. y - Fabián San Martín D.

Afinando los últimos detalles en los preparativos para las venideras Fiestas Patrias, están en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar y en el parque Alejo Barrios de Playa Ancha.

Maestros del martillo instalan las tradicionales chicherías y ramadas para tener todo listo y dispuesto para la fiesta interminable que este año se extenderá por 6 días.

El viñamarino Juan Parra es hípico de corazón, hijo del jinete Juan Francisco Parra, y ligado desde pequeño al mundo de las carreras de caballos, se mueve como pez en el agua en el recinto viñamarino. Para él no existen nervios para enfrentar, ya por noveno año, el desafío de sacar adelante su ramada "Juan Parra y las Parrinis". Tiene experiencia de sobra y por lo mismo está preparado para todo evento - incluso la lluvia - y con el optimismo alto frente al arribo de dieciocho XL que se avecina.

"Nos faltan algunas terminaciones no más, pero ya tenemos todo listo. Carne y la mejor calidad es lo que ofrecemos a los clientes, esperamos que venga mucha gente", manifestó Juan Parra.

A diferencia de Juan Parra, María Alejandra Harris e Ismael Villalón, padres y apoderados de los Sagrados Corazones, se aventuraron por primera vez instalándose con una chichería en el Sporting. Decidieron bautizarla "Toma tu cosita", y optaron por enfocarse fundamentalmente en el público familiar.

"Es nuestro primer año, somos papás de un colegio, nos asociamos y nos instalamos con esta fonda. Estamos contentos, trabajando para que todo funcione (...) Vamos a tener terremotos para grandes y para los niños; costillar, almuerzos, nos vamos a enfocar más en la familia...ese es el enfoque que le queremos dar", planteó María Alejandra.

Volvió a su reino

El año 2003 Patricia del Barrio se convirtió en la flamante Reina del Derby. Quince años después, y luego de haberlo pensado varias veces pero recién concretándolo ahora, Patricia quiso volver a su "reino", esta vez instalándose con la chichería "La reina del barrio".

"Es una chichería, vamos a tener una barra amplia con toda la diversidad de tragos que puedan imaginar: desde pisco sour, champaña, mojito, el tradicional terremoto, vodka, whisky, de todo. De comida vamos a tener empanadas, anticuchos, choripán, costillitas barbecue, papas rellenas y pastel de choclo", detalló la misma Patricia.

La ex reina contó que junto a su pareja decidieron incursionar en este rubro. "Yo fui reina del Derby y la chichería se va a llamar 'La reina del barrio'...fui reina el año 2003", recordó.

Alejo barrios

De acuerdo al municipio porteño un 80% de avance tienen las obras de instalaciones de las fondas y ramadas del Parque Alejo Barrios, que ayer fueron inspeccionadas por el alcalde Jorge Sharp.

Como novedad este año habrán "Ecopuntos" para reciclar los desechos como vidrio, latas y cartón. Luis Carrizo, presidente del sindicato de fonderos, destacó que la entrada al parque es liberada. Este año serán 34 ramadas, de las cuales hay dos de 1.200 metros cuadrados cada una, otras de 200 y 400 m2, además contará con 45 stands de entretenciones típicas, 15 de degustaciones y el parque mecánico.

Ayer por la tarde se notaba que de forma relajada los comerciantes alistaban sus locales. Faltaban muchos detalles que afinar antes de la inauguración del viernes por la tarde. Una que supervisaba los trabajos en su negocio era la concejala Zulia Araya, que por decimoquinta vez se instala en el parque. "Gran Ramada doña Zuli y las reinas de la rumba" se llama su establecimiento, cuya entrada costará mil pesos. Esta vez niños mayores de 8 años también pagan. La edil manifiesta que no serán performances de transformistas de dicotheques nocturnos, sino que entretenidos shows familiares de interacción cómica pero con respeto por el público y anuncia varias sorpresas.

"Sabemos que son varios días de festejo, por ello los precios de alimentos y bebestibles serán similares a los del año pasado. No podemos cobrar tan caro a la gente que nos visita, y esperemos todo se desarrolle con gran seguridad", comentó la concejala porteña.