Secciones

Dura fiscalización a buses interurbanos y al feriado irrenunciable del 18 y 19

Llegarán más de 250 mil autos para este finde largo. Ya se registra un 77% de reserva hotelera. Duras multas al comercio que abra en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cerca de 250 mil vehículos y unas 500 mil personas se espera que comiencen arribar este fin de semana a la zona con motivo del largo feriado de Fiestas Patrias. Por lo mismo, las autoridades anunciaron intensas fiscalizaciones tanto a los centros de eventos donde se concentrará el mayor número de personas - Valparaíso Sporting Club en Viña y Parque Alejo Barrios en Valparaíso, como a los vehículos del transporte interurbano así como también el cumplimiento por parte del comercio de respetar los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre.

Así lo informaron ayer las autoridades en dos puntos altamente concurridos por estos días: el terminal de buses de Viña del Mar y el acceso principal al Mall Marina Arauco.

En el terminal rodoviario, la gobernadora provincial, María de los Angeles de la Paz, anunció que por estos días se intensificarán las fiscalizaciones para que esta fiesta familiar se desarrolle con total normalidad.

"En este 18 de septiembre los carabineros han hecho un plan de seguridad muy coordinado con cada una de las gobernaciones", destacó la autoridad.

El seremi de Transportes, Gerard Oliger, precisó que durante estas fiestas se realizarán más de 300 fiscalizaciones a buses interurbanos y una cifra similar a los buses rurales.

La autoridad precisó que algunos de los incumplimientos detectados ayer fue la falta de cinturón de seguridad en algunos buses. Oliger recordó que es obligación del pasajero abrochar su cinturón y quien sea sorprendido sin el cinturón arriesga una multa de aproximadamente 70 mil pesos.

El teniente Bastián Insunza, jefe de la Tenencia Recreo, detalló que carabineros mantiene un plan de ruta segura que se inicia este 14 de septiembre, plan que involucra una intensifación de los controles carreteros así como también en algunas vías principales como Agua Santa y Av. España.

"Ya el jueves debiera apreciarse un mayor flujo, pero el grueso será el viernes 14", precisó la autoridad policial.

Carlos Jelves, del departamento de Turismo de la municipalidad de Viña del Mar, informó que se ha preparado un programa intensivo para estas fiestas patrias y que a la fecha, existe un estimado de cerca de un 77% de ocupación.

"Hay espacio para que la gente pueda venir, son todos bienvenidos", precisó Jelves.

Mall cerrado

Los días martes 18 y miércoles 19 son considerados feriados irrenunciables en el calendario, lo que implica que, excepto las farmacias de turno y aquellos locales atendidos por sus dueños, deben permanecer cerrados.

Gonzalo Marambio, gerente de Mall Marina, precisó que, "como corresponde en estos feriados irrenunciables, durante los días 18 y 19, el mall va a estar cerrado, excepto el cine. El lunes 17 es un feriado no irrenunciable por lo que podemos funcionar de manera normal hasta las 21 horas", precisó el ejecutivo.

Las actividades se retoman con normalidad desde el jueves 20. Hugo León, director regional (s) del Trabajo, manifestó que ya existe un conocimiento de esta ley del comercio y que mayoritariamente, las grandes tiendas y los supermercados suelen cumplir la ley.

"La gran empresa ya ha internalizado esta norma, hoy tenemos que buscar hacia dónde ha migrado la infraccionalidad y vamos a focalizarnos mucho en los cerros", precisó.

239 mil pesos por incumplir feriado

El director regional (s) del Trabajo recordó que es cara la multa para los que incumplan con el feriado irrenunciable: 239 mil pesos por trabajador pudiendo llegar a los 2 millones 800 mil. La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, manifestó que precisamente con la intención de que se conozca la norma, se les informó a los trabajadores del Mall. "Hemos querido venir a socializar el feriado obligatorio e irrenunciable para recordarles a los trabajadores y trabajadoras del comercio que este 18 y 19 tienen derecho a celebrar las Fiestas Patrias. Queremos prevenir e informar anticipadamente a modo de evitar sanciones", planteó.

Siguen buscando al apicultor que desapareció en Villa Alemana

E-mail Compartir

Infructuosas han resultado las labores de búsqueda del apicultor Elías Martínez Salinas, quien desapareció el jueves pasado, en la población Gumercindo de Villa Alemana.

Sus familiares, que han evitado referirse al tema porque no están bien de ánimo, han salido a buscarlo por los cerros de la comuna y en la Quebrada Escobares, pero no han obtenido ni una sola pista. Aún así, están esperanzados, y creen que lo volverán a ver antes de las Fiestas Patrias.

Elías Martínez Salinas tiene 53 años y fue visto por última vez cuando visitó a un amigo apodado "El Chino", en la población anteriormente mencionada. De acuerdo a su relato, se fue a las 22.00 horas, en dirección a la casa de su hermana Ernestina, en donde repararía el vehículo de uno de sus sobrinos. Sin embargo, nunca llegó, y cuando lo llamaron a su celular, estaba apagado.

La familia lo salió a buscar esa misma noche y durante el viernes. Luego, el sábado, otra sobrina llamada Constanza fue a Carabineros a poner la denuncia por presunta desgracia.

Su nuera, que el lunes habló con La Estrella, afirmó temer lo peor, ya que Elías Martínez recientemente se había peleado con su pareja del Norte y el caso le recordaba mucho a lo acontecido con el fallecido profesor Nibaldo Villegas.