Secciones

Atrapan en pleno robo a hombre que se escapó en su traslado a la cárcel

E-mail Compartir

Robándole a un adulto mayor, fue sorprendido uno de los internos que se escapó del control de gendarmería cuando era trasladado al penal de Valparaíso.

El hecho ocurrió el 15 de agosto de este año, cuando dos imputados lograron darse a la fuga en el trayecto del juzgado hacia la cárcel de Valparaíso, donde habían sido destinados los sujetos, tras habérseles otorgado la medida cautelar de prisión preventiva.

El día lunes, personal del OS-9 Valparaíso realizaba unas diligencias en la avenida Argentina y observan a un individuo que le arrebata por sorpresa un teléfono celular a una persona de la tercera edad, y sale corriendo en dirección al Mercado Cardonal. Los uniformados lo persiguieron, logrando interceptarlo en la calle Yungay, donde el delincuente intentaba abordar un bus de locomoción colectiva para huir del lugar, pero comenzó a agredir a los carabineros, pero finalmente fue reducido.

Según explica el teniente Arturo Alvarado, del OS-9, cuando se realizó el respectivo control de identidad, comprobaron que se trataba de uno de los fugados. "Una vez que se individualizó se pudo establecer que se había dado a la fuga", explicó.

H.Y.B.V., de 29 años, tenía antecedentes por múltiples causas de robo, violencia y receptación, entre varias otras.

Ayuda internacional para Quintero y Puchuncaví

Organización Mundial de la Salud interviene hoy zonas afectadas. En octubre se suma comisión finlandesa. Aún no hay fecha para reiniciar las clases.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, anunció que hoy miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitarán las comunas de Quintero y Puchuncaví que están siendo afectadas por la contaminación ambiental.

De hecho, la semana pasada un equipo de expertos del organismo internacional, liderado por la doctora Paloma Cuchí, fue recibido por el ministro de Salud, Emilio Santelices, para iniciar labores de apoyo técnico en el diseño de un sistema de monitoreo y trabajo a desarrollar en la zona.

"Lo que nos han dicho los expertos externos, OMS incluida, es que para poder tener un diagnóstico certero y afirmar con propiedad cuáles son los gases que están afectando a la comunidad, se requiere un análisis en el tiempo. O sea, una máquina que esté funcionando una cantidad de horas y de días en un mismo lugar, midiendo cómo se comporta un gas determinado en un territorio donde hay personas para poder medir el efecto que puede causar en su salud", dijo el intendente.

Y agregó: "Por eso vienen los técnicos internacionales. Por eso se están adquiriendo más máquinas que permitan medir".

Apoyo de finlandia

A esto se suma el anuncio de la ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt, quien confirmó el asesoramiento de parte del gobierno de Finlandia, ya que la idea es poder modificar la legislación y replicar la normativa europea en cuanto a las regulaciones de gases contaminantes.

Desde el Ministerio de Medio Ambiente señalaron que a partir de octubre habrá un equipo de técnicos finlandeses que harán una propuesta para mejorar el sistema de monitoreo de calidad del aire chileno.

Recuperación de clases

Otro de los temas que preocupa a las comunidades de Quintero y Puchuncaví tiene que ver con la recuperación de clases, que fueron suspendidas mientras se mantengala alerta amarilla por emergencia sanitaria ambiental. (Ver recuadro).

En ese sentido, la autoridad regional aseguró que en los colegios hay que hacer una limpieza integral que requiere una inversión, para lo cual se están liberando los fondos.

"Esperamos que esta semana se pueda realizar la limpieza integral en todos los establecimientos de educación. Junto con eso, se está haciendo la compra de purificadores de aire. Además, el Ministerio de Educación está trabajando en dos programas de recuperación de clases: uno para que los estudiantes en general puedan pasar todas la materias. Y además, un proceso intensivo de apoyo para apoyar a los 395 jóvenes que este año rinden la PSU".

CONTINÚA LA ALERTA AMARILLA

La zona comprendida por las comunas de Quintero y Puchuncaví aún se encuentran bajo alerta amarilla por emergencia sanitaria ambiental. Según explicó el intendente, para que esto se revierta depende de varios factores: "Primero hay que tener varios días sin mediciones de contaminación por los equipos con que contamos, tener una disminución de casos de personas con síntomas de intoxicación. Además estamos trabajando en los colegios, que es un proceso que se llama limpieza integral hecha por empresas profesionales, que es lo que recomendaron los especialistas".

Pillan a banda que asaltó a un peatón en Placilla

E-mail Compartir

Por robo con violencia fue arrestada una banda delictual en Placilla.

En horas de la tarde Carabineros de la subcomisaría Placilla concurrieron al sector de Los Magnolios, luego que seis sujetos que se movilizaban en un vehículo amenazaran y agredieran con una pistola un peatón, a quien les sustrajeron especies personales.

Hubo un operativo de seguimiento del automóvil y sus ocupantes, los que finalmente fueron detenidos en las inmediaciones. Eran 3 adultos y 3 menores, todos con antecedentes penales por delitos similares. Pasaron a audiencia de control de detención en el tribunal por robo con violencia.