Secciones

Centro de grabación para ciegos celebra las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La cueca no se ve...pero se siente. Eso es lo que pregonan los amigos no videntes del Centro de Grabación para Ciegos de Viña del Mar, quienes a partir de hoy comienzan a celebrar las Fiestas Patrias. El encuentro dieciochero se realizará hoy, a partir de las 16.00 horas, en la misma sede del centro ubicado en 2 Oriente 67.

"Es una reunión ya tradicional y este año se contará con el grupo folclórico Pulmay y con otros invitados que pondrán sus voces, su humor, su alegría (...)

Esperamos que esta celebración sea un encuentro feliz para colocar una nota de camaradería entre los miembros de esta institución viñamarina", sostuvo Alicia Vicencio, vicepresidenta de la organización.

Viña: supuesto intento de suicidio generó emergencia por gas

E-mail Compartir

Fueron los vecinos de calle Valentín Letelier en la Población Expresos Viña los que ayer en la mañana alertaron a los Bomberos del persistente olor a gas que percibían en el domicilio signado con el número 204 en la citada población de la parte alta de la Ciudad Jardín.

Inmediatamente recibida la alerta, el personal bomberil concurrió hasta el lugar señalado, confirmando la situación denunciada.

"La alarma que se recibe es de vecinos que dicen que hay mucho olor a gas en una casa. Y al llegar allá, los bomberos toman todo el procedimiento y se dan cuenta que los cilindros estaban con unos clavos en las válvulas para liberar el gas que tienen en el interior. Al comenzar a averiguar se confirmó que ya había llegado el hijo de una persona de la tercera edad que es quien vive en este domicilio", informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román.

Posible suicidio

El jefe bomberil, precisó que fue el hijo del adulto mayor el que previo a la llegada de los bomberos había logrado controlar la situación, retirando los cilindros por lo que bomberos efectuó las correspondientes mediciones descartando que hubiese atmósfera inflamable que pudiese representar un riesgo de explosión.

"Todo indicaría que esta persona de la tercera edad habría intervenido los cilindros con la intención de suicidarse mediante la inhalación de gas", acotó el comandante Román, quien destacó que el afectado salió lúcido y consciente, siendo derivado al hospital viñamarino.

El hombre, identificado como V. H.H.P. fue trasladado por personal del Samu hasta la unidad de emergencia del Hospital Gustavo Fricke.

"Yo aborté", la respuesta a la pañoleta "pro vida"

Mujeres feministas montaron exposición y mostraron su descontento con el despliegue del lienzo celeste "Salvemos las 2 vidas" en la Intendencia.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Molestas estaban las mujeres pertenecientes a distintas organizaciones feministas de Valparaíso por el despliegue de la pañoleta celeste "pro vida" con la consigna: "Salvemos las 2 vidas".

El lienzo fue instalado el día lunes en el frontis de la Intendencia Regional, y contaba con el apoyo del oficialismo y del presidente del Consejo Regional, Percy Marín y la autorización de la gobernadora María Angélica de la Paz. El martes por dictamen de Contraloría, que señala que "los servidores y autoridades de gobierno están impedidos de realizar cualquier actividad de carácter político utilizando bienes públicos".

Cabe destacar que el dictamen de Contraloría fue refutado por los consejeros Percy Marín y Manuel Millones, quienes anunciaron que podrían recurrir a la ley Zamudio por el retiro de la pañoleta, que en un comienzo estaba autorizada para estar instalada por tres días. Lo mismo hizo la diputada María José Hoffmann, quien acusó de intolerantes las críticas hacia el lienzo celeste.

Exposición pro aborto

En respuesta a la pañoleta "pro vida", la mañana de ayer un grupo de mujeres encabezado por la directora de Desarrollo Comunal del municipio porteño, Romina Maragaño, se pronunció contra la instalación del lienzo, y montaron la exposición "Yo aborté", con fotografías de las miradas de 67 mujeres que decidieron abortar en la clandestinidad.

Sobre el despliegue de la pañoleta celeste, la gestora del proyecto fotográfico, Maureen Guitart, opinó que "lo encuentro ridículo porque atenta contra la libertad de todas nosotras".

Por su parte, Romina Maragaño aseguró que la intervención busca "posicionar y ampliar la discusión en torno al derecho de la mujer de decidir libremente en cuanto al aborto".

Y agregó: "Se aprobó una ley por las tres causales, y el Estado está en el deber de velar por el cumplimiento de este derecho, y todos los organismos del Estado también tienen que ir en esa dirección, más allá de que ellos ideológicamente no estén de acuerdo con el aborto".

"Es por eso que nos llama la atención que Intendencia haya colgado este pañuelo -por una posición política clara-, que de alguna forma le cierra las puertas a que esta discusión se dé en los distintos espacios, de manera abierta y de cara a la ciudadanía", concluyó la directora de Dideco.

Investigación

Por su parte, el diputado Marcelo Díaz presentó un requerimiento en la Contraloría Regional de Valparaíso para que se investigue la instalación de la pañoleta celeste, ante eventuales faltas al principio de probidad y mal uso de recursos públicos, y se establezcan las responsabilidades administrativas que correspondan.

"Ponemos en cuestionamiento este hecho, pues nos preocupa que puedan haber existido recursos públicos destinados para la colocación del mencionado lienzo. Esta es una situación que el órgano contralor debe encargarse de aclarar", subrayó el diputado.