Secciones

Obispado porteño fue allanado por investigación de abusos

Operativo nacional para encontrar pruebas de posible encubrimiento eclesiástico en investigaciones internas por denuncias de abusos. Se registraron dependencias en Valparaíso, Osorno, Concepción y Chillán.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Entraron antes de las 10.00 de la mañana, y salieron a las 17.00 horas. El fiscal de Graneros, junto a personal de Labocar y el OS-9, allanaron el Obispado de Valparaíso como parte de la investigación, con ribetes nacionales, por abusos sexuales cometidos por sacerdotes.

El operativo de recopilación de documentos eclesiásticos se realizó de forma paralela en Valparaíso, Osorno, Concepción y Chillán, por instrucción del fiscal de la Región de O'Higgins, Emiliano Arias, a quien se le otorgó la facultad de investigar hechos ocurridos fuera de su territorio jurisdiccional.

"Con los antecedentes que hemos recibido, conseguimos órdenes judiciales para poder allanar distintos obispados del país, entre ellos el de Valparaíso, a fin de incautar evidencia que sea importante para esclarecer esos hechos", explicó Sergio Pérez, fiscal de Graneros.

Sobre las pruebas requisadas, el fiscal explicó que buscaban copias físicas de las investigaciones internas de la diócesis.

"Lo que nosotros veníamos a buscar eran documentos que dicen relación con las investigaciones previas que realizan normalmente el Obispado cuando toma conocimiento de un hecho que pudiere afectar la sexualidad de un menor de edad, que son investigaciones que realiza el obispo, o puede delegar en un tercero para efectos de verificar la efectividad de la misma, y luego, eventualmente, realizar una investigación canónica", señaló.

Además de los documentos incautados, se tomaron declaraciones a los funcionarios "que tienen cargos de responsabilidad, que tienen que ver con la tramitación de este tipo de investigaciones".

Sobre las declaraciones entregadas en la en la Fiscalía de Rancagua por Mauricio Pulgar, ex seminarista y víctima de abuso, el fiscal reconoció que es uno de los antecedentes considerados.

"En la sexta región hemos recibido antecedentes de víctimas de todo el país, entonces ese es uno más de los que nos hicieron llegar a este lugar", dijo.

Testimonio clave

"Para nosotros, las víctimas de abuso sexual, es una noticia importante, pero no es una noticia que nos alegre, aunque sí nos llena de esperanza de que se puede hacer justicia", advirtió el exseminarista Mauricio Pulgar, quien supuestamente sufrió abusos sexuales e interpuso una querella contra el exobispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte por abusos, encubrimiento y asociación ilícita.

Sobre su testimonio en la Fiscalía, Pulgar afirma haber revelado toda la información para "poder mostrar que, efectivamente, Humberto Henríquez (expárroco de Los Andes) fue ayudado por la iglesia católica, donde se organizó el obispo Medina, Contreras y Duarte, para poder ocultar los abusos sexuales".

Finalmente, comentó que se llegó a este punto por la obstinación de la iglesia de no reconocer a las víctimas como tales.

"Esto se lo pudo haber evitado la Iglesia Católica si no hubiera dilatado el reconocer a las víctimas", argumentó.

Disposición

Pasadas las 15.00 horas, llegó una van que trasladaba al obispo Pedro Ossandón, administrador apostólico de la diócesis de Valparaíso.

Tuvo que devolverse de Santiago cuando le informaron que había un grupo de carabineros llevándose cajas con documentos. El obispo aseguró que tienen plena disposición para cooperar con la investigación y facilitar todos los documentos.

"Nos enteramos hoy día, lo que cabe aquí por supuesto es recordar dos principios que todos conocemos. Uno, es el principio de colaboración con la justicia, estamos comprometidos con la verdad y la justicia, y lo que más nos interesa es avanzar en esa materia; y lo segundo es el principio de la confidencialidad, o sea, acá hay una confianza que han hecho muchas personas como testigos, como denunciantes, y si es el caso, como víctimas, en los tribunales eclesiásticos. La mayoría de esas personas piden confidencialidad", dijo antes de entrar a conversar con el fiscal.

Los documentos requisados serán puestos a disposición de la Fiscalía de la Sexta Región.

obispado

E-mail Compartir

A través de un comunicado, el Obispado de Valparaíso señaló: "Durante este jueves 13 de septiembre de 2018, por orden del Fiscal de Rancagua Sr. Sergio Moya Domke, el fiscal adjunto de la VI región, Sr. Sergio Pérez Nova, junto con efectivos del OS-9 de Carabineros y Labocar de Valparaíso de Carabineros de Chile, presentaron al Obispado de Valparaíso una orden judicial de entrada, registro e incautación de antecedentes de parte del Juez de Garantía de Rancagua Sr. Luis Hernán Barría de sus dependencias. El Obispado de Valparaíso entregó al Sr. fiscal Sergio Pérez toda la documentación solicitada, reiterando la disponibilidad de colaborar con la justicia civil, en todo lo que sea requerido".