Secciones

Andrés Caniulef: "Volveré cuando encuentre el espacio para aportar"

E-mail Compartir

Andrés Caniulef decidió emprender un nuevo rumbo. El periodista llegó a un acuerdo con CHV para poner fin a su relación contractual. "Lo pensé mucho y creo que es la mejor forma de empezar una nueva etapa, en la que quiero decidir qué hacer y para qué", dijo Caniulef a La Estrella, vía mensajes de WhatsApp.

El periodista dio a conocer en julio que vivía una compleja situación personal, ya que contó a La Cuarta que padecía depresión y que debió alejarse de su trabajo en "La mañana de CHV".

"Viví un proceso difícil, que yo menosprecié en su inicio, pero que sin darme cuenta me tuvo fuera de mí. Lo pasé mal, pero el saldo ahora es que estoy mejorando, es positivo. Maduré, aprendí, dejé de tener miedo, dejé de pensar que mi mundo se acababa si no tenía pega en la tele", contó el periodista.

Caniulef dijo estar agradecido de CHV y comentó que incluso que tiene la pantalla disponible para despedirse del público: "Es algo que haré, no ahora, pero dentro de poco. Lo creo justo y necesario".

Sobre dejar su trabajo en TV dijo que "suena una locura dejar atrás un sueldo y las comodidades de un contrato como el que tenía, pero prefiero ver alternativas, quizás gestar un proyecto propio y para eso necesitaba esta libertad".

Al consultarle por el futuro dijo que "aún me falta reponer fuerzas, pero está claro que mi pasión es la tele. Desde que a los seis años quedé impactado viendo el Festival de Viña del Mar. Volveré cuando encuentre el espacio para aportar, con risas sí, con juegos también, pero con opinión y convencido de que puedo ser un aporte".

Chico Trujillo y Belén Mora al Huaso de Olmué

E-mail Compartir

La banda de cumbia chilena Chico trujillo y la actriz y humorista Belén Mora, más conocida como "Belenaza", son los dos nuevos confirmados para la versión 2019 del Festival del Huaso de Olmué. Así lo confirmó la alcaldesa de la comuna, Macarena Santelices, en el matinal de TVN "Muy buenos días".

Chico Trujillo es una de las orquestas más importantes de nuestro país. En sus casi 20 años de trayectoria, el conjunto que lidera Aldo "El Macha" Asenjo -vocalista de la mítica agrupación LaFloripondio- se ha transformado en la banda sonora de las fiestas chilenas, con su mezcla de cumbia clásica, bolero, música latinoamericana, balcánica y reggae, combinación que le asegura un público de todas las generaciones y estilos de vida. Belén Mora, en tanto, ha ganado reconocimiento por su participación en "Morandé con compañía", donde ha interpretado a diversos personajes humorísticos. Ahí destaca por hacer imitaciones, ser una de las figuras más reconocidas de "El Muro" y también de la popular "Sonora de rehabilitarse".

"La parrilla que estamos armando para este Festival, que en 2019 celebrará sus primeros 50 años, nos tiene muy satisfechos (...) Estamos seguros de que el público disfrutará con estos artistas arraigados a la cultura popular chilena", ha señalado José Antonio Edwards, productor ejecutivo del Festival.

"Historias doradas" premia a sus ganadores

Cuentos seleccionados en la cuarta versión del certamen, orientado a los adultos mayores de la región, serán publicados a contar de mañana en La Estrella.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con gran entusiasmo recibieron ayer sus distinciones los diez autores seleccionados en el concurso de relatos "Historias doradas", certamen orientado a los adultos mayores de la región y que ya cumplió su cuarta versión.

Los diez finalistas visitaron ayer el edificio El Mercurio de Valparaíso, para recibir sus premios y distinciones, conocer el histórico inmueble de la prensa porteña y compartir una once con representantes de La Estrella de Valparaíso y la empresa El Mercurio.

Durante la ceremonia, se dieron a conocer los tres primeros lugares del certamen: "Roncacho, el periodista", de René González Aguirre, obtuvo el primer puesto, seguido de "Ropa ajena", de Fernando Cazagut, en segundo lugar; y "Era una sábana", de Jorge Rubio Cárcamo, en tercero.

Además, resultaron finalistas los relatos "Un niño llamado Manuel", de Gladys Román; "Carmen, la minera", de Eduardo Loo Vargas; "El viaje en barco", de Guillermo Ossandón Bustamante; "El fly", de Arturo Grubessich Sandoval; "Presentimiento", de Elizabeth Cáceres Ruz; "Paseo por la bahía", de Sergio Barrios Chicaisa; y "El agua de la vida", de Lucía Lezaeta Mannarelli.

Los diez cuentos seleccionados serán publicados a contar de mañana en La Estrella.

El concurso "Historias doradas" es organizado por La Estrella de Valparaíso y cuenta con el auspicio de Caja 18 y Chilquinta.

Los cuentos participantes narran historias de diversa índole, desde ficciones hasta vivencias personales; en estilos variados, estos relatos se pasean por el humor, la nostalgia y el cariño por la memoria de del pasado.

Los autores manifestaron su satisfacción por la existencia de iniciativas como éstas, que significa un espacio de expresión para los adultos mayores.