Secciones

Proyecto T2 obtuvo el visto bueno ambiental

CEA aprobó en forma casi unánime la construcción de la expansión.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Caras largas y otras alegres se vieron ayer en el edificio de la Intendencia Regional, luego de la votación de la Comisión de Evaluación Ambiental, que en forma casi unánime (11 a favor y 1 abstención) dio el visto bueno a la construcción del proyecto de expansión del Terminal 2 del Puerto, al otorgarle la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Gonzalo Davagnino, gerente general de EPV, se mostró contento con la resolución. "Creemos que Valparaíso debe recuperar tiempo perdido en los últimos cuatro años. Se viene desarrollo de infraestructura para recibir 12 millones toneladas adicionales, mejorar la accesibilidad de terminales 1 y 2, soterrando los camiones en el muelle Prat. Con este nuevo terminal 2 podríamos obtener sobre 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos, no solo marítimo portuarios", apuntó.

Igual de contento estaba el trabajador portuario Roberto Rojas. "Permite el desarrollo de empleo y que Valparaíso pueda retomar el sitial de Puerto Principal", dijo el presidente del sindicato de estibadores.

En cuanto a los concejales, Iván Vuskovic calificó de positivo que se pueda construir el T2. "Marcará un hito en el desarrollo de la ciudad. Ahora vienen 90 días para reclamaciones en el plano jurídico , pero en general es un buen paso para la ciudad", opinó.

El edil Marcelo Barraza sostuvo que siempre habrán detractores en estos proyectos, pero manifestó que la resolución "era lo que esperaban los porteños. El bien mayor es el desarrollo portuario de la ciudad. Significa más trabajo para la comuna, sobre todo para los que viven en la parte alta. Hay que celebrar este triunfo", remarcó.

Mientras que el concejal Luis Soto espera que el terminal traiga beneficios para los habitantes de la ciudad, con generación de fuentes laborales. "Es un hito para el desarrollo de nuestra actividad portuaria".

En contra

Detractor de la iniciativa es el concejal Daniel Morales. Considera de previsible la aprobación por el lobby realizado por autoridades de Gobierno como Gloria Hutt, ministra de Transporte y Telecomunicaciones. El edil dejó entrever que habrían faltas administrativas en el proceso de aprobación medioambiental, y que el proyecto tiene importantes problemas técnicos. Al contrario de sus compañeros concejales, piensa el T2 generará una mayor cesantía.

Gonzalo Ilabaca, vocero del Pacto La Matriz, dijo que seguirán peleando por un proyecto que no dañe la salud de los porteños. Por su parte el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, no se refirió al tema.

Violenta riña dejó un apuñalado en el parque Brasil de Limache

E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias se nos vienen encima y con ello los problemas de seguridad también. El pasado martes, dos sujetos que estaban bebiendo en las cercanías del Parque Brasil, en Limache, se enfrascaron en una fuerte discusión de terminó en una violenta riña. El virulento enfrentamiento dejó a uno de los involucrados con una profunda herida corto punzante en el tórax, siendo traslado de urgencia al hospital de la comuna, mientras que el agresor fue detenido por personal de carabineros.

El alcalde de Limache, Daniel Morales, dijo al respecto que "hechos de este tipo suceden en todas las ciudades, y Limache no está libre de ese contexto. Eso sí, podemos decir que este tipo de situaciones no son una constante en nuestra ciudad... obviamente los resguardos están tomados para, ojalá, esto no se vuela a repetir".

Sobre las medidas de seguridad que el municipio está llevando a cabo, el edil añadió que "tenemos rondas de Seguridad Ciudadana con una coordinación permanente con Carabineros y hemos instalado también, nuestro sistema municipal de seguridad. También hemos aumentado las cámaras de televigilancia. Por lo tanto, podemos decir que estamos preocupados y ocupados de que cada acción que desarrollemos apunta hacer de Limache una ciudad mucho más segura".