Secciones

Acusan de agresión a director de Mil Tambores

Trabajador del Parque Cultural fue agredido física y verbalmente por Santiago Aguilar, luego de que no se facilitara el espacio para el carnaval.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Insultos y empujones habría recibido el trabajador Bernardo Zamora de parte del director de la Corporación Mil Tambores, Santiago Aguilar, luego de que se le informara que no podría utilizar los espacios solicitados al interior del Parque Cultural de Valparaíso, lo que habría generado la molestia del organizador del carnaval.

Así lo confirmó la presidenta del Sindicato de Trabajadores del Parque Cultural, Tamina Hauser. "Acá hay una denuncia específica porque no se pueden permitir agresiones verbales ni físicas a los trabajadores. Cuando el Sindicato supo lo que había sucedido, también se manifestó ante el directorio de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, porque éste es un tema sumamente grave y que aún no ha sido regulado", dijo.

En ese sentido, Hauser agregó: "Queremos que el directorio haga algo respecto de este tema, porque dentro del Parque ni siquiera hay algo que regule cómo se va a proceder cuando ocurren este tipo de agresiones físicas y verbales hacia los trabajadores".

Es por eso que para la presidenta del Sindicato lo óptimo sería que la Asamblea de Socios del Parque Cultural Valparaíso, de la cual Santiago Aguilar es socio, también se manifieste respecto a lo sucedido.

Medidas disciplinarias

Según se detalla en una carta enviada por el directorio de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso, y fimada por su presidente, Roberto Barría, los hechos ocurrieron el día 24 de agosto de 2018, cuando el directorio recibió la constancia de la agresión realizada por parte de Aguilar hacia el trabajador. Según la denuncia, el altercado se produjo el día 23 de agosto en el Edificio de Transmisión del Parque Cultural, por lo que informaron la situación al Comité de Ética de la Asamblea de Socios, para que se realice una investigación y se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.

Además, el directorio, presidido por Roberto Barría, rechazó todo tipo de violencia contra cualquier personas-y sobre todo sus trabajadores- al interior de la institución.

Uso de espacios

En reiteradas ocasiones La Estrella intentó comunicarse con el aludido Santiago Aguilar para obtener su versión de los hechos, pero no obtuvimos respuesta.

Sin embargo, fuentes aseguran que el día 23 de julio la Corporación Mil Tambores solicitó el uso de espacios del Parque Cultural ante la Coordinación de Programación de la institución, la que finalmente fue rechazada e informada a la organización de Mil Tambores.

La razón del rechazo fue que a fines del año pasado los espacios ya habían sido solicitados por la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, quienes tienen programado un Seminario Internacional para el próximo 5 y 6 de octubre. Dicha solicitud ya había sido aprobada, por lo que les fue imposible gestionar el cambio de fechas o utilización de otros espacios para el desarrollo del carnaval Mil Tambores al interior del Parque Cultural.

Precisamente esto habría causado la molestia de Santiago Aguilar, quien no aceptó la resolución.

La pileta de Neptuno redebuta con agua

E-mail Compartir

Es punto de referencia, centro de encuentro y también testigo de múltiples hechos de la historia porteña. Con esos pergaminos, la fuente Neptuno de la plaza Aníbal Pinto se merecía una "manito de gato", y varios departamentos de la municipalidad se pusieron manos a la obra para tener ahora la pileta con agua y remozada.

Durante varias semanas se estuvo trabajando en la conocida pileta para reparar el motor, el circuito de cañería que estaba podrido y también pintar la fuente. Todo esto se enmarca en un plan especial de recuperación de las principales plazas del plan porteño.

José Flores, encargado del Departamento de Parques y Jardines, indica que "estamos trabajando varios departamentos (...) para darle vida a las piletas de Valparaíso. La primera fue la fuente Neptuno y continuará con Plaza Echaurren para terminar en la Plaza Victoria".

Músico porteña perdió sus partituras originales

E-mail Compartir

Muy apenada está una destacada músico porteña, que extravió una mochila donde guardaba una carpeta con partituras de piano, compuestas por ella misma.

Catalina Jiménez es pianista, con formación de conservatorio, y miembro del ensamble Tango Oblivion. Cuenta que hace unos días caminaba por calle Bellavista, y sufrió una caída, la gente del lugar se acercó para ayudarle, y una vez que se repuso siguió su camino, pero olvidó retirar la mochila con la que iba (la describe como una de color negro, marca Head).

En esa mochila llevaba una carpeta roja con partituras de piano, compuestas por ella misma, de las que no tiene ningún respaldo.

" Son arreglos originales de piano, son partituras de tangos que me han acompañado durante todos los días, son míos y de gente del tango de acá, de muchos años, del año 80' y 89'. Oblivion, La Balada para un Loco, y esos temas", explica la mujer de 36 años.

Quienes tengan información del paradero de esa mochila pueden escribir al correo electrónico cuartetotango@gmail.com o llamar al 322242763.