Secciones

Evertoniano va por un nuevo récord

Francisco Contreras, el popular colombiano que trabaja de anfitrión en el Centro Deportivo del club, quiere vender tres mil unidades de sus "Patacones del Caribe" en las ramadas del Sporting. Y para ello, además, ideó un concurso cuyo gran premio es la obtención de dos pasajes a Cartagena de Indias.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Lo conocimos el año pasado, meses antes de que nos sorprendiera -y a muchos- con su novedoso emprendimiento en torno a sus "Patacones del Caribe", un llamativo snack o bocado (plátanos fritos artesanales) que por segundo año consecutivo está causando furor en las fondas y ramadas del Valparaíso Sporting.

Nos referimos a Francisco Contreras, el popular -y siempre muy amable- colombiano que trabaja de anfitrión en el Centro Deportivo de Everton en Reñaca Alto, el cual, para este año en Fiestas Patrias, se ha propuesto metas altas.

Su local en la Fiesta Criolla del Sporting es un poquito más grande que la que logró conseguir el año pasado, en donde con un pequeño carrito y unos cuantos afiches, pudo vender alrededor de mil bolsitas con sus sabrosos patacones. Ahora, comparte sitio con un amigo cafetalero, quien se la está jugando con la venta de café de grano... otro atractivo producto originario de Colombia.

Meta ambiciosa

Si bien el trabajo y/o emprendimiento del "Colombiano del Everton" es muy a pulso y se basa en la autogestión, Francisco Contreras no es de esos que se conforman con poco. Y fue por ello que se autoimpuso una particular meta: triplicar las ventas que tuvo el año pasado, vale decir, llegar a vender 3.000 unidades de sus "Patacones del Caribe". Y para ello que, al margen de reclutar a su madre -que mucho se le ve en el CDE- a su pareja, el hijo de ella y unos cuantos amigos colombianos residentes en la zona... que el "Colombia" ideó un llamativo concurso cuyo premio es la obtención de pasajes ida y vuelta -para dos personas- con destino al icono del caribe colombiano, en Cartagena de Indias.

"La idea es que las personas, nuestros clientes, puedan vivir su propia experiencia en el caribe colombiano. Y para aquello, lo primero es que vengan a nuestro local en el Sporting, que compren el producto, nos sigan en Instagram y que se tomen acá una foto que luego nosotros subiremos a nuestras redes sociales. Y la foto o imagen que más likes tenga de aquí hasta que se acabe la Fiesta Criolla, se ganará un viaje a Cartagena de Indias, para dos personas, ida y vuelta por tres días y dos noches", relata Francisco Contreras.

"Lo que queremos para el concurso es que la gente nos siga en Instagram (Patacones del Caribe), que compren la promoción de dos patacones y un café colombiano, se tomen una foto acá, la subimos nosotros a nuestro perfil y la que más likes logre, será la ganadora", reafirma el hijo de la actual pareja del colombiano evertoniano, Camilo.

De menos a más

"El año pasado vendí mil unidades, pero sólo con los patacones. Ahora he realizado una alianza con un amigo de Bogotá, Luis, quien está vendiendo café colombiano en el mismo local. Vamos a estar todos los días, desde las 11 de la mañana hasta que se cierran las fondas, a eso de las dos o tres de la madrugada", recalca Francisco Contreras, quien agrega que "ahora tengo más colaboradores... está mi esposa, mi hijo, está otra muchacha que me está ayudando, tenemos la alianza con el café y su familia. Entonces, lo que también quiero recalcar es que esto tiene un propósito que va más allá de vender un producto, sino que acá estamos uniendo a familias con sus necesidades y sueños". E insiste: "Esto para mi es un sueño y por lo mismo le quiero dejar un mensaje a todas las personas, para que luchen por sus sueños. Usted sabe como llegué acá, ya han escuchado la historia y si bien no he avanzado mucho, ya he podido participar en seis ferias diferentes, tanto artesanales como de emprendedores, ya que el producto ha tenido una muy buena aceptación", resalta este joven emprendedor, colombiano y ruletero.