Secciones

Con 200 patitas de cueca "al hilo" homenajearon aniversario de la Armada

E-mail Compartir

La pareja de baile conocida como los "Maratonistas de la Cueca", Viviana Zamora y Orlando "Huaso" Medina, rindieron ayer un homenaje en conmemoración de los 200 años de la Armada de Chile con 200 patitas de cueca "al hilo".

La primera cueca se bailó a eso de las 11 de la mañana, de punta en blanco, con sus trajes típicos de huaso y china, y acompañados con la música en vivo del Centro Cultural Canto y Danzas Quitrahue.

Pasado el mediodía el sol brillaba con fuerza sobre el patio del Museo Marítimo Nacional, escenario escogido para la maratónica jornada cuequera.

Ya entrada la tarde, y con 16 cuecas en el cuerpo los bailarines hicieron un "aro, aro, aro" para conversar con La Estrella entre los aplausos de los asistentes al museo.

"Nosotros llevamos cuatro años bailando. Y generalmente vamos a todos los cuecazos y cumpleaños de las comunas que se celebran hoy en día. Y del Museo Marítimo nos propusieron celebrar los 200 años de la Armada con 200 cuecas", cuenta el "Huaso" Medina.

Récord nacional

Y es que la pasión por la cueca expele por los poros de la pareja de bailarines, quienes tienen el récord nacional de cuecas bailadas.

"Tenemos el récord nacional de 503 cuecas bailadas en Quinta Normal. 19 horas, 40 minutos continuos", detalla Viviana .

Tres casas y una bodega destruidas por incendio

Hecho ocurrió la tarde de ayer en la población Rosenquist, en el sector sur de Villa Alemana. Hay 6 damnificados y un bombero lesionado.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Seis personas quedaron con lo puesto tras un incendio que se registró la tarde de ayer en la población Rosenquist, en el sector sur de la comuna de Villa Alemana.

Cuando faltaban apenas unos minutos para las 17.30 horas, una vivienda ubicada en calle Santa Margarita a la altura del 1338, comenzó a arder y debido a que se trataba de una construcción de material ligero, rápidamente se propagó a otras dos viviendas más y una bodega.

Pese a que las causas del incendio están siendo indagadas por el Departamento de Prevención e Investigación de Incendios, todo apunta a que el origen del siniestro sería una sobrecarga de madera en un horno de barro.

"En el lugar trabajaron recursos del Cuerpo de Bomberos con cuatro unidades, personal de Carabineros con 3 dispositivos y personal municipal con aljibes y atención social de emergencia a las familias. También se trabajó con Esval y Chilquinta. Respecto del origen, hay algunas hipótesis preliminares, pero aún están en proceso de peritajes", señaló Heinrich Wittig, encargado de Emergencias del municipio de Villa Alemana.

Bombero lesionado

En el lugar resultó además lesionado un voluntario de Bomberos quien fue agredido por un vecino del sector que desoyó órdenes generándose una discusión que concluyó con el voluntario herido.

"Fue agredido con un elemento contundente por parte de un civil. El voluntario fue derivado al centro asistencial para su evaluación y la persona que agredió está en condición de detenida. Esta persona entorpeció la labor bomberil y lesionó al bombero en la boca con una especie de asadón", sostuvo Wittig.

El afectado resultó con una herida en el labio y tres puntos, en horas de la tarde estampó la denuncia en Carabineros.

Ahora se está trabajando en la ayuda de los damnificados: todas personas adultas y un adulto mayor.

Las viviendas afectadas se ubican a escasos metros del consultorio Eduardo Frei en el sector sur de la comuna de Villa Alemana.