Secciones

30 fallecidos en accidentes de Fiestas Patrias a nivel nacional

E-mail Compartir

Al cierre de esta edición carabineros entregó un nuevo balance de personas fallecidas en accidentes de tránsito durante estas Fiestas Patrias.

Según detalló la institución uniformada, el número de muertos en cuatro días de celebraciones ya llega a 30. La cifra es muy superior a la registrada el año pasado (19).

El reporte indica que las muertes se han producido mayoritariamente por atropellos (12), colisiones (7), choques (5), volcamientos (5) y una caída.

Además, se explicó que la región del Biobío encabeza el listado de defunciones con 8 personas, seguida de la región Metropolitana (6).

Finalmente, 251.185 automovilistas ya han retornado a la capital, lo que representa la mitad de los casi 500 mil vehículos que dejaron Santiago en los últimos días.

En Valparaíso darán asesoría jurídica gratis a inmigrantes

La iniciativa se concretará el primer martes de cada mes en dependencias de la Corporación La Matriz, en el Barrio Puerto.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

Desde adquirir documentación para poder trabajar regularmente en Chile hasta problemas contractuales con empleadores, son trámites que se vuelven extremadamente engorrosos cuando no se tiene cabal conocimiento en la materia y, más aún, se está lejos del país de origen. Ese es uno de los grandes inconvenientes con los que se encuentran los inmigrantes que llegan a territorio nacional buscando nuevas oportunidades laborales o la estabilidad social que no encuentran en la tierra donde nacieron.

Para la gran mayoría, los primeros meses se vuelven duros porque sus ganas de trabajar simplemente se ven frustradas cuando una y otra vez se les cierran las puertas en la cara. Así, algunos optan por regresar a su país de origen, pero cuando no es posible hacerlo, se quedan en Chile muchas veces soportando paupérrimas condiciones socioeconómicas. Con decenas de extranjeros que llegan frecuentemente a pedir apoyo en el conocido Comedor 421 de La Matriz, en la corporación que lleva el mismo nombre, decidieron organizarse para darles una mano a los inmigrantes que llegan a Valparaíso.

Una de las novedosas y, a la vez, necesaria iniciativa que emprendió hace una semana la Corporación La Matriz es la implementación de un consultorio jurídico gratuito para los inmigrantes. En éste se atenderán a los extranjeros de diversas nacionalidades que lo requieran, los primeros martes de cada mes entre las 17.00 y las 19.00 horas. El director ejecutivo de la Corporación, Esteban Elórtegui, detalla que es "un consultorio jurídico pro bono, donde somos un equipo de abogados que atendemos a la comunidad (...) partimos el martes de la semana pasada y ya pudimos ver algunos casos (...) el próximo mes comenzaremos definitivamente". En el primer día que se hizo la asesoría asistieron cuatro inmigrantes, tres haitianos y un venezolano, quienes principalmente buscaban iniciar trámites para poder traer a sus familias al país.

Pedir hora

El abogado detalla que, aunque los inmigrantes que lo requieran pueden llegar directamente hasta las dependencias de la Corporación La Matriz para acceder al consultorio jurídico, lo ideal es que llamen telefónicamente antes para asegurar una atención más expedita. Quienes necesiten asesoría en esta área pueden llamar al: 322214876. La próxima jornada de atención será el martes 2 de octubre.

Omil crea un nuevo software para facilitar la búsqueda de empleo

E-mail Compartir

Con nuevo software, la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Valparaíso está modernizando su gestión administrativa, mejorando así la atención a los cientos de usuarios que diariamente llegan en busca de un empleo.

De acuerdo a lo explicado por la encargada de la OMIL, Christel Reyes, con la nueva plataforma se están ingresando todos los datos de los usuarios inscritos en la base de datos, lo que permite generar reportes y conocer la condición actual de las personas que se encuentran cesantes, así como también las que buscan mejorar sus condiciones de empleabilidad.

"Los interesados pueden postular directamente a las ofertas laborales como: guardia de seguridad, vendedor, repartidor de boletas, lector de medidor, barbero, digitalizador, jornal, auxiliar de aseo, entre otros. Y también a las ofertas de capacitación tales como operación portuaria, gastronomía, cajero bancario, masoterapia, entre otras. Asimismo, el nuevo modelo nos permite mejorar el registro interno de nuestra base de datos para que la atención a público sea más ágil", detalló Christel Reyes.

A través de omil.municipalidaddevalparaiso.cl o en el banner OMIL de la página www.municipalidaddevalparaiso.cl se encuentra información relevante para quienes necesitan un empleo como ofertas laborales, capacitaciones, empresas, colaboradores y otras noticias asociadas a la intermediación laboral de la comuna.