Secciones

El colombiano que busca revitalizar el billar en Valparaíso

Hoy entrena y da clases en el club Neptuno, pero espera que en el futuro pueda representar a algún país y formar diferentes escuelas deportivas.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Dejó la localidad de Palmira, en Colombia, con el fin de perseguir sus sueños deportivos. Wilson Londoño, de 49 años, hoy se encuentra radicado en Valparaíso, y es el rostro visible del club Neptuno de Villar, ubicado en Las Heras, donde espera no solo volver a impulsar esta disciplina en nuestra región a través de sus clases, sino además consolidarse como el mejor jugador de nuestro país.

"Empecé a jugar desde los doce años. A mi padre le gustaba el billar y me empezó a llevar de muy pequeño hasta que finalmente le cogí amor a este deporte. Empecé a jugarlo y luego a entrenarlo con juicio, que es donde ya viene la parte de los libros. Empecé a aprender y después a enseñar", nos relata el cafetalero, quien cuenta que para practicar el pool, no basta tener habilidad, sino también dominar "la matemática, la geometría, el cálculo, la física, y además manejar que la capacidad de decisión de cada persona".

La idea de venir a Chile fue empujada por sus grandes ambiciones, principalmente porque sus sueños son "primero, representar a algún país, y el otro es formar escuelas deportivas. Veo que aquí hay una muy buena oportunidad, porque el billar aquí en Chile está muy caído. La idea es darle un impulso y mostrar lo bonito que es como deporte. El nivel acá es bastante bajo, entonces ese uno de los motivos que me animó a crear las escuelas, ya que acá no las hay".

Agregó que "el billar a tres bandas está considerado en estos momentos como el segundo deporte ciencia, después del ajedrez. Aquí hay poca audiencia por el mismo hecho que está muy estigmatizado por el tema de los licores. Todo el mundo piensa cuando le hablan de pool, que es prostitución, trago, drogas y la verdad es que este es un deporte verdaderamente hermoso".

El mejor de chile

De voz en voz, el nombre de Wilson ha ido tomando protagonismo entre los billaristas nacionales, ya que según relata el propio deportista, "jugué con los mejores jugadores cuando fueron de acá de Valparaíso y de Santiago a un torneo de Antofagasta, que es donde vivía hace un tiempo. Allá me hice conocido y llegó a oídos de un amigo de aquí de Valparaíso y ahí me contrató el club Neptuno para que viniera a dar unas clases y me quedé amañado aquí. Desde entonces me dicen que estoy considerado como el mejor jugador de aquí de Chile. No me ha ido muy muy bien en los torneos, pero siempre estoy en el podio. Ya estuve en el primer puesto del ranking nacional, actualmente me encuentro en el tercero porque hubo unas falencias en algún torneo".

Sus clases

Wilson ya fundó una escuela en Arica y en Valparaíso va bien encaminado para hacer lo mismo, ya que " de momento tengo dos alumnos particulares, pero estamos en un proyecto para darle clases a todos los socios del club Neptuno. Yo enseño la parte geométrica, hay una parte matemática que hace muy fácil el aprendizaje del billar. Tengo aproximadamente 27 años de experiencia enseñando", asegura el colombiano, haciendo además un llamado a que "la gente conozca los torneos, que se motiven a llevar a sus familias. A nosotros no nos dejan en un torneo ni siquiera fumar un cigarrillo, mucho menos ir a tomar licor".